Documental de Alejandro Sanz será transmitido por Netflix

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (AlMomentoMX).- A partir del 18 de agosto Netflix tendrá disponible el documental sobre la vida y obra del cantante español, Alejandro Sanz, titulado Lo que fui es lo que soy.

Sanz es un cantautor que a lo largo de su carrera artística ha vendido más de 25 millones de discos en el mundo. El español es considerado uno de los artistas de habla hispana más exitosos de todos los tiempos.

La cinta que fue producida por Óscar García Blesa, Mercedes Cantero, Alexis Morante y Gervasio Iglesias se estrenó en abril pasado en el Festival de Málaga y muestra los inicios de la carrera artística de Alejandro hace 25 años.

Uno de los momentos más determinantes para el artista fue su primera presentación en el Festival Viña del Mar en México que por problemas técnicos con su equipo provocó lágrimas en el cantante detrás del escenario tras las fallas, sin embargo, Miguel Bosé lo apoyó y lo invitó a compartir escenario al día siguiente.

En este documental se presentan las diversas etapas por las que pasó Alejandro Sanz para después colocarse como uno de los mejores artistas de habla hispana.

Se trata de una cinta que muestra a un Alejandro íntimo, pero también cercano al mostrar su vida personal, donde amigos y compañeros que han estado con él a través de sus 26 años de carrera hablan de él en sus distintas etapas y cómo es él como persona, además de contar con material inédito de la vida del artista.

Resultado de imagen para alejandro sanz documental

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias