DESDE FILOMENO MATA 8: ¿Ya superamos el endémico shock sicológico?

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Imaginamos una visita de Kafka a México. Decían nuestros viejos bohemios que el genio se transformaría aquí en un escritor costumbrista.

¿En razón de qué? Encontraría Kafka que tenemos un Desierto de los Leones, sin leones. Se le nombra nevado a volcanes, que no tienen nieve. Se consumen leches, que no contienen lácteos. Se venden mantecas sin grasas y quesadillas sin  queso.

De las enchiladas suizas que aquí están en la carta, no  conocen la receta en Suiza. Se ofertan hamburguesas de jugosos y exquisitos cortes de vaca, que carecen carne de res.

Se bebe café al que le quita la cafeína. El pan de trigo, es de aserrín. Se exhibe en los estantes de las tiendas pan de huevo, sin huevo y miel de abeja, sin abejas generadoras.

Sobreviven lactantes que no lactan en  teta materna.: Chupan mamilas de placebos y se les dan papillas sin papas. Recomiendan regímenes alimenticios nutriólogos famélicos, y cohabitan  matrimonios sin sexo opuesto. En fin.

República sin republicanos; democracia sin demócratas

En México tenemos “parlamentarios” sin Parlamento. “Lideres de opinión” sin masas consultadas o guiadas. Doctores y maestros en grandes ciencias sin títulos autentificados. Beatos y santos que no vivieron ni murieron en la gracia de Dios.

Presidentes ha habido que nunca se enteraron de que habían sido electos para el cargo y en Los Pinos, al ser requeridos para un arbitraje, se preguntaban, y yo, ¿por qué?

Se votan, aprueban; se promulgan y publican leyes que no forman los legisladores. Somos una República sin republicanos y una democracia sin demócratas. Blasonamos una sociedad “de ciudadanos, se les trata como súbditos. Ya tenemos “dinero” y comunicación virtuales. Otra vez, en  fin.

En periodos de estabilidad política y económica se suele afirmar que México marcha con el Presidente, a pesar del Presidente, contra el Presidente y aun sin el Presidente. En la crisis se cuestiona, ¿dónde está el piloto?

La pregunta pertinente después del 1 de julio es, ¿ya superamos el endémico shock sicológico? Lo dejamos de tarea.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.