La NASA anuncia a tripulación que viajará al espacio en 2019

Fecha:

Nave espacial SpaceX Crew Dragon se acerca a la Estación Espacial Internacional para acoplarese. (Crédito de la foto: NASA / SpaceX)

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto (AlMomentoMX).— La NASA anunció los nombres de los nueve astronautas que formarán parte de las dos primeras tripulaciones en viajar al espacio desde Estados Unidos desde hace siete años, cuando la agencia pusiera fin al lanzamiento de sus transbordadores.

Estos nueve astronautas conformarán los equipos de vuelos de prueba y de las tripulaciones que viajarán a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de las dos naves comerciales que las compañías Boeing y SpaceX planean enviar al espacio lo largo del próximo año.

“Esto es lo excitante del asunto: Por primera vez, desde 2011, estamos a punto de enviar astronautas estadounidenses en cohetes estadunidenses desde suelo estadounidense”, dijo Jim Bridenstine, administrador de la NASA, durante la ceremonia de presentación en el Centro Espacial Johnson de Houston.

El primer viaje será a bordo de la cápsula Starliner de Boeing, que realizará un vuelo de prueba previsto para mediados de 2019 y que saldrá desde la emblemática base de aérea de Cabo Cañaveral, propulsada por un cohete Atlas V de la United Launch Alliance.

En este caso, la tripulación estará compuesta por tres astronautas: Eric Boe, que fue piloto del transbordador Endeavour; Chris Ferguson, que participó en el último lanzamiento; y la debutante Nicole A. Mann.

(Desde la izquierda) Suni Williams, Josh Cassada, Eric Boe, Nicole Mann, Chris Ferguson, Doug Hurley, Bob Behnken, Mike Hopkins, Victor Glover (NASA)
(Desde la izquierda) Suni Williams, Josh Cassada, Eric Boe, Nicole Mann, Chris Ferguson, Doug Hurley, Bob Behnken, Mike Hopkins, Victor Glover (NASA)

Tras este primer vuelo de prueba, dos pilotos viajarán en el Starliner a la EEI: Suni Williams, quien desde que fue seleccionada como astronauta en 1998 ha efectuado siete paseos espaciales y ha pasado más de 300 días en la estratosfera,  y Josh Cassada, quien aún no cuenta con experiencia en el espacio.

Por su parte, la cápsula Crew Dragon, de la compañía SpaceX, hará un viaje de prueba a lomos de un cohete Falcon lanzado desde el Centro Espacial Kennedy de Florida. Contará con una tripulación de dos personas: Doug Hurley, que pilotó tanto el Endevour como la nave Atlantis; y Bob Behnken, quien tiene seis paseos espaciales en su haber.

Posteriormente, la compañía SpaceX enviará a la Estación Espacial a los astronautas  Mike Hopkins, con una experiencia de 166 días en el laboratorio espacial, y al debutante Víctor Glover.

A pesar de su carácter comercial, con estos lanzamientos Estados Unidos vuelve a retomar protagonismo en la carrera espacial después de que hace siete años comenzara a depender de las infraestructuras de Rusia para el envío de astronautas al espacio, con el objetivo de reducir el costo de sus misiones.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.

Confirma SRE que Correos de México suspenderá temporalmente envíos de paquetes a Estados Unidos

La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.