Piden legisladores mayor supervisión en precios de uniformes y útiles escolares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- La diputada Josefina González Luna propuso exhortar al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que, en el marco del regreso a clases para el ciclo escolar 2018-2019, fortalezca las acciones de información, supervisión, monitoreo y vigilancia de los precios de compra de uniformes y útiles escolares en comercios establecidos del país, con el objeto de ayudar a la economía de las familias.

La legisladora de Nueva Alianza señaló que ante la proximidad de regreso a clases, la Profeco debe redoblar sus acciones de apoyo y vigilancia para impedir actividades ilícitas que atenten contra la economía familiar, entre ellas, la organización de las “Ferias de Regreso a Clases” por todo el país, donde se ofrecen artículos y uniformes escolares con descuentos del 10 al 40 por ciento, respecto a su precio comercial.

Reconoció que la Procuraduría realiza visitas a negocios dedicados a la venta de artículos escolares y supervisa que en cada establecimiento comercial tengan los precios a la vista, además de constatar que se respeten las ofertas que estén promocionando.

La diputada insistió en que las actividades de vigilancia e información tienen que intensificarse en los próximos días, a fin de que las familias mexicanas puedan realizar sus compras de útiles escolares y estén  mejor informadas.

La propuesta se turnó a la Segunda Comisión.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Elvis Presley: de ícono a tragedia, la historia de sus últimos días

El cuerpo de Elvis se convirtió en su prisión. En sus últimos años, llegó a pesar más de 110 kilos, muy lejos del ídolo atlético de los 50

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey por una amenaza a bordo

El vuelo 3382 de Volaris, que cubría la ruta Tijuana-Veracruz, se vio forzado a aterrizar de emergencia en Monterrey.

Inversión en Red Nacional de Transmisión impulsará competitividad y energía limpia

Actualmente, la infraestructura eléctrica del país enfrenta altos niveles de saturación, lo que se traduce en problemas de confiabilidad, apagones y una disminución de la productividad industrial. Además, el sistema presenta una capacidad limitada de respuesta ante fallas técnicas o fenómenos climáticos.

El Museo Nacional de la Revolución celebra con música el legado histórico de México

El Museo Nacional de la Revolución celebra su 39 aniversario y el 115 de la Revolución Mexicana con el concierto “Voces en Revolución”, interpretado por el Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente.