Hoy Nelson Mandela cumpliría 100 años y lo recordamos con 10 frases históricas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio, (AlMomentoMX).- Este miércoles 18 de julio en todo el mundo estamos recordando a un magnífico ser humano que hoy cumpliría 100 años de vida: Nelson Mandela.

Mandela nació en Sudáfrica en 1918 y murió en 2013 y fue el primer ciudadano de raza negra que encabezó el poder ejecutivo, y también el primero en resultar elegido democráticamente en su país. Abogado, activista, político y filántropo para el que liberar a su pueblo de la desigualdad social y el racismo institucionalizado, conocido como el movimiento apartheid, se convirtió en la razón de su vida.

Esos ideales políticos fueron la razón de que Mandela permaneciera más de 27 años encarcelado. Sin embargo, durante este tiempo su reputación creció frenéticamente y se convirtió en un símbolo de la resistencia para el movimiento antiapartheid. Fue liberado en 1990, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1993 y fue electo presidente de Sudáfrica en 1994.

Las ideas, pensamientos y reflexiones de este icónico personaje están contenidos en su producción literaria, pues es autor de los bestsellers internacionales “El largo camino hacia la Libertad” y “Conversaciones conmigo mismo”, además de un libro infantil donde Mandela recogió los cuentos más bellos y antiguos de su país. Pero además, las frases históricas que el mandatario sudafricano compartió, a lo largo de su vida, se han convertido en un hermoso legado que lo inmortalizó.

“Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino aquel que conquista ese miedo”

“Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión y, si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar”

“La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es el arma más poderosa para cambiar el mundo”

“Todo parece imposible hasta que se hace”

“La mayor gloria no es no caer nunca, sino levantarse siempre”

“Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos”

“Después de escalar una gran colina, uno se encuentra sólo con que hay muchas más colinas que escalar”

“Porque ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás”

“Si quieres hacer las paces con tu enemigo, tienes que trabajar con tu enemigo. Entonces se vuelve tu compañero”

“Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre que se atreva a llamarse a sí mismo hombre”

AM.MX/tiv

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.