Cierran filas sector de franquicias con el gobierno de López Obrador

Fecha:

CIUDADO DE MÉXICO, 16 de julio (AlmomentoMX).- Durante el encuentro que López Obrador sostuvo con integrantes de la CONCANACO Servytur México, Enrique Alcázar, Vicepresidente de CONCANACO en Propiedad Intelectual y Franquicias, junto con Jacobo Buzali, Presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), destacaron que el tema de las franquicias hoy se vuelve muy relevante al ser pujante y clave en la generación de empleos estables, dignamente remunerados y bien capacitados.
A nombre del sector de Franquicias, Enrique Alcázar solicitó al futuro Presidente y a la próxima titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, la implementación de programas institucionales y eficientes, para estimular y fomentar la creación, adquisición y crecimiento de las franquicias en México.
Lo anterior, dijo, en virtud de su evidente aportación al desarrollo social, al impulso empresarial y económico, a la generación de empleos, riqueza y bienestar.
El Vicepresidente de Propiedad Intelectual y Franquicias, planteó también “la posibilidad de evaluar un régimen fiscal especial de incorporación progresiva tanto para franquicias como para las nuevas Sociedades por Acciones Simplificadas para promover y fomentar la inversión, la recaudación con nuevas empresas y, con ello, la creación de empleos y oportunidades, contribuyendo así al desarrollo que tanto requiere el país”.
El Vicepresidente de CONCANACO, explicó que una franquicia es un modelo empresarial que facilita el crecimiento, réplica la expansión de un negocio diferenciado, atractivo, rentable y probado, lo que permite potencializar la marca, logística, estructura, experiencia y conocimiento de quién la otorga, el franquiciante.
Además, se aplica el capital financiero, material, intelectual, físico y/o relacional de quién la adquiere, el franquiciatario; ayuda a crear interrelaciones a partir de transferencia de tecnología y asistencia técnica, estableciendo derechos y compromisos para las partes que conservan su autonomía empresarial, minimizando riesgos y maximizando beneficios.
El presidente de la AMF, Jacobo Buzali Rahmane, mencionó que a la fecha existen s 1,300 franquicias que operan en el país, el 85% son de origen nacional, convirtiendo a México en potencia internacional en más de 90 giros.
A la fecha, agregó, hay más de 88,000 puntos de venta que generan cerca de 900,000 empleos directos e impactan a otro tanto de indirectos.
Cerca del 40% de las franquicias tienen una inversión inicial inferior a un millón de pesos y en promedio se promueve la generación de ocho empleos por cada nuevo punto de venta, con lo que resulta obvia la importancia de impulsar y fortalecer a éste modelo de negocio”.
Enrique Alcázar y Jacobo Buzali confiaron en que podrán colaborar muy de cerca con Graciela Márquez, ya que sus objetivos se encaminan a potencializar a este sector e impulsar un marco jurídico que ofrezca certidumbre, generación de información estadística para proponer programas de fomento, apoyo.
Además de impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales y de la inversión privada bajo este modelo de negocio. En este contexto, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador enfatizó: “Todo lo que son franquicias se va a respetar la ley y se va a fomentar todo lo que se pueda”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas