Apoya la SAGARPA misión comercial de agricultores mexicanos en Canadá

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de su coordinación general de Asuntos Internacionales y de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), apoyó este mes la participación de 10 agroempresas mexicanas en una misión comercial que se realizó en las ciudades de Toronto, Ottawa y Montreal en Canadá. 

Al término de la misión comercial, los agroproductores estimaron un aumento en ventas de entre 10 mil y 200 mil dólares adicionales por semana en el corto y mediano plazo. 

El coordinador de Asuntos internacionales, Raúl Urteaga Trani, informó que las 10 agroempresas mexicanas participantes se reunieron a lo largo de tres días con 12 compradores canadienses de las principales cadenas de supermercados y distribuidores, como Loblaw y Metro, así como la terminal de alimentos de la provincia de Ontario. 

Urteaga Trani comentó que con el objetivo de incrementar la posibilidad de éxito entre los enlaces comerciales y los compradores canadienses, la SAGARPA solicitó a los productores nacionales una lista de las frutas y hortalizas con mayor demanda en ese país. 

Fue así que el grupo de agroempresas contó con productores de tomate, sandía, mango, nuez pecanera, coliflor, brócoli, higo, aguacate, ejote, chile jalapeño, plátano, piña y lechuga. 

Entre los estados representados se encontraron Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Sinaloa. 

Las visitas a los compradores fueron complementadas con un seminario impartido por la Corporación de Resolución de Controversias en Frutas y Hortalizas (DRC, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo fue preparar a los productores mexicanos para atender de manera oportuna los temas protocolarios de sanidad y certificaciones de calidad de  productos agroalimentarios. 

Además se sostuvo una mesa redonda con el Embajador de México en Canadá, Dionisio Pérez-Jácome, quien conoció cuáles empresas o productos tienen mayor penetración en el mercado canadiense, y ofreció su apoyo y de la Embajada para lograr sus objetivos comerciales. 

Los productores expresaron su satisfacción con el itinerario y reconocieron la oportunidad de encontrarse personalmente con compradores de primer nivel en Canadá lo que no habrían logrado sin el apoyo de la SAGARPA. 

Urteaga Trani indicó que en términos percápita, Canadá tiene una de las tasas más altas de consumo de hortalizas y frutas en el mercado pero, por factores climáticos, la temporada de este tipo de cosecha en ese país es corta, lo que favorece la demanda durante todo el año de productos frescos provenientes de otras partes de mundo, incluido México. 

Agregó que ese país ofrece excelentes oportunidades tanto en frutas como hortalizas, por lo que en los últimos diez años las exportaciones agroalimentarias mexicanas han mostrado un constante incremento superando el año pasado los dos mil millones de dólares. 

 AM.MX/fm 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.