Chiapas en calma tras sismo de 5.2

Fecha:

undefined

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (AlMomentoMX).— El sismo de magnitud 5.2 grados no ocasionó daños en los 124 municipios del estado de Chiapas; tampoco se reportan personas lesionadas, de acuerdo con el Sistema de Protección Civil estatal.

Como consecuencia del movimiento telúrico, se activó la alarma sísmica en varios municipios de Chiapas. Pero sólo en Tuxtla Gutiérrez los edificios públicos fueron evacuados y algunas personas sufrieron crisis nerviosa.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el temblor se registró a las 13:02 horas a 59 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas. Previamente se reportó que la magnitud fue de 5.4 grados y luego ajustado a 5.2.

Previamente, hubo otro sismo de 4.1 grados con epicentro en Salina Cruz, Oaxaca.

Cabe destacar que de enero a la fecha se tiene el registro de 16 mil 689 eventos sísmicos en todo México, de los cuales mil 750 han tenido epicentro en Chiapas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras