Trump anuncia que hablará con México sobre migración ilegal

Fecha:

WASHINGTON, 22 de junio (AlMomentoMX).—  El presidente Donald Trump usó su cuenta de Twitter para ventilar sus diferencias con los legisladores demócratas de su país, al acusarlos de no querer arreglar las leyes de inmigración de su país; además, dijo que hablará con México, pues tiene leyes migratorias fuertes.

En su mensaje, además de criticar las leyes migratorias estadunidenses, el mandatario estadunidense también hizo referencia a la dependencia de México de Estados Unidos, ya que 80 por ciento de las exportaciones están destinadas al mercado norteamericano.

“El 80% de las exportaciones de México son a Estados Unidos. Ellos dependen completamente de nosotros, lo cual está bien. Ellos tienen, sin embargo, Leyes de Inmigración muy estrictas. EU tiene leyes de inmigración patéticamente débiles e inefectivas. Leyes que los demócratas se niegan a ayudarnos a arreglarlas. ¡Vamos a hablar con México”, expresó.

En un tuit posterior, Trump reiteró que se debe tener una fuerte seguridad en la frontera y acusó a los demócratas de contar falsas historias con la esperanza de que les ayude en las elecciones de noviembre.

“Tenemos que mantener una fuerte frontera al sur. No podemos permitir que nuestro país sea invadido por inmigrantes ilegales en tanto que los demócratas cuentan sus cuentos falsos de tristeza y dolor con la idea de que esto les ayude en las elecciones”.

Este jueves, al término de una reunión con su gabinete, Trump reiteró que México no ha hecho nada por Estados Unidos para frenar la migración ilegal ni el tráfico de drogas, por lo que, dijo, esa es la razón por la que es tan severo en la negociación del TLCAN.

Estas publicaciones se da en medio de la crisis que vive Trump ante su política ‘Tolerancia Cero’, la cual separaba a las familias inmigrantes que llegaban a Estados Unidos por la frontera sur. Ante las presiones, el mandatario firmó una orden para detener esa práctica en la frontera.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja

Visit Austin destaca la vibrante cartelera de festivales de música de la ciudad

Austin celebra la llegada del otoño con festivales...

Solo 1% de las empresas mexicanas ha madurado en IA: ¿dónde está la oportunidad?

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas mexicanas quieren innovar, pero...

Ocho puertos vinculados al crimen organizado por huachicol fiscal

Los puertos identificados como parte del esquema son Altamira (Tamaulipas), Veracruz (Veracruz), Ensenada (Baja California), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Guaymas (Sonora), La Paz (Baja California Sur), Cancún (Quintana Roo) y Mazatlán (Sinaloa).