La evolución del aprendizaje: Gamificación

Fecha:

Daniel Gutiérrez Larotta, Director de Consultoría de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio (AlmomentoMX).-. Se trata de un método que integra diferentes estrategias de juego en entornos no lúdicos con el fin de impulsar el aprendizaje de los colaboradores, motivarlos y proporcionarles las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo, su implementación ayuda a enriquecer los programas de formación corporativos.

A través de la gamificación las empresas pueden impulsar el desarrollo profesional de sus colaboradores, al brindarles los conocimientos y habilidades imprescindibles para su actividad laboral incrementan su productividad.

Una estrategia de gamificación bien diseñada y aplicada puede hacer más efectiva la transmisión de conocimientos, al trasladar la mecánica de juegos al ámbito profesional es posible despertar el interés de los colaboradores y estimular el desarrollo de competencias que les permitirán alcanzar los objetivos esperados.

Fomentar el aprendizaje a través del juego facilita que el profesionista sea el responsable de construir su propio conocimiento. La gamificación puede aplicarse en diferentes ámbitos de la gestión de capital humano, entre sus beneficios destacan:

  • En la capacitación de nuevos miembros de la organización.
  • Para potenciar el desarrollo de los colaboradores actuales de la compañía, a través de esta técnica pueden adquirir habilidades útiles para su actividad profesional.
  • Al ofrecer las herramientas necesarias para su desarrollo, se incrementa el desempeño de cada individuo y con ello la competitividad de la empresa.
  • La gamificación contribuye a elevar la motivación del personal, con esto su satisfacción laboral incrementa, lo que impacta en su productividad positivamente.

La aplicación de mecánicas de juego en la empresa puede tener repercusiones positivas en el comportamiento de los colaboradores al estimular la cooperación e interacción de los participantes.

La gamificación puede ser aprovechada como una estrategia para atraer, retener y desarrollar el talento humano, al aplicarla en los procesos de reclutamiento y selección para evaluar el potencial de los posibles candidatos, además de motivar a los profesionistas, la empresa obtiene información valiosa para la toma de decisiones.

A su vez, esta técnica permite convertir los programas de formación en una experiencia gratificante para el colaborador, manteniéndolo motivado y mejorando la adquisición de conocimientos.

Por último, las mecánicas de juego ayudan a estimular la creatividad, la colaboración y el intercambio de ideas, por lo tanto, este método ayuda a impulsar la innovación en las organizaciones.

AM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.