La seguridad se logra en coordinación gobierno y sociedad: Navarrete Prida

Fecha:

TORREÓN, COAHUILA, 19 de junio (AlmomentoMX).- El único camino para combatir la inseguridad es el del esfuerzo y trabajo coordinado, y este convenio de Inicio de Operaciones de la Instancia Regional de Coordinación de la Comarca Lagunera es un ejemplo de esta colaboración, aseguró hoy aquí el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

“No existe fórmula mágica, la ruta de las instancias políticas es la de la efectiva coordinación, el de ponernos de acuerdo en un problema común (inseguridad), y trabajar para resolverlo”, precisó.

Por ello, agregó, potenciar y homologar los sistemas de seguridad que Coahuila y Durango tienen para dar resultados eficientes en beneficio de la sociedad de esta región, son la vía a seguir.

El fortalecimiento del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones, C5, a través de infraestructura y tecnología, mejora las condiciones de seguridad en nueve municipios de la Comarca Lagunera, en beneficio de la tranquilidad de su población y de la actividad productiva en ambos estados, subrayó.

Al recordar que, hace casi una década, en esta zona no se podía salir después de las 10 de la noche; hoy, reconoció, la realidad es otra y se respira un ambiente distinto al conjuntar la participación del sector privado, social y los distintos órdenes de gobierno para lograr desarrollo y tranquilidad para los habitantes de ambos estados.

”Aquí empezaron empíricamente a generar mecanismos de coordinación para la población”, finalizó.

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, señaló que el trabajo en unidad es el camino correcto para alcanzar el objetivo de vivir en paz y certidumbre en la región de La Laguna. Con esfuerzos coordinados, “vamos en el camino correcto”, aseguró.

En la labor entre la Federación y los gobiernos de Coahuila y Durango para lograr una Laguna más segura, el apoyo de las Fuerzas Armadas ha sido fundamental para ese propósito, apuntó.

En tanto, el mandatario de Durango, José Rosas Aispuro Torres, manifestó que el compromiso y responsabilidad de los tres órdenes de gobierno hoy se traducen en acciones concretas con la firma de este convenio, el cual generará mayor seguridad a los habitantes de la Comarca Lagunera, así como confianza a los empresarios.

El trabajo conjunto, sociedad, empresarios y autoridades, indicó, aportará tranquilidad a esta zona del país. El Gobierno de Durango reafirma su voluntad de seguir trabajando por sus habitantes.

En su oportunidad, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, informó que la Instancia Regional de Coordinación es una figura que establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y esta es la primera vez que se activa una figura de este carácter, conforme al artículo 36 de dicha ley general.

“Esto implica el coordinar esfuerzos intermunicipales, interestatales y federales para, en un ejercicio de coordinación metropolitana, impulsar las condiciones de recursos humanos, infraestructura y equipamiento que permitan fortalecer la seguridad de la región”, apuntó.

Finalmente, el representante de Fomento Económico Laguna de Coahuila, Carlos Fernández Gómez, comentó que la coordinación entre el gobierno y la sociedad ha sido base de la eficacia que han tenido las estrategias que han brindado seguridad en la región. “Este esfuerzo es la plataforma para mantener la tranquilidad y es un ejemplo de lo que se logra cuando hay una visión a largo plazo y una continuidad de acciones, más allá de periodos gubernamentales”, recalcó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.