Atiende CENIAQ a personas afectadas por erupción en Guatemala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio (AlmomentoMX).- El estado de salud de los seis pacientes guatemaltecos que son atendidos en el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) se reporta como grave, debido a que presentan quemaduras desde el 23 hasta el 60 por ciento de la superficie de su piel.

En conferencia de prensa, los especialistas del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados de la Secretaría de Salud, Mario Vélez Palafox y Juan Antonio Madinaveitia, dieron a conocer que los seis pacientes sufrieron quemaduras por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala y su proceso de recuperación es lento, sin embargo, por la alta capacitación de los médicos y a la infraestructura con la que cuenta el Centro se prevé que su salud evolucione.

Debido a su condición, los pacientes son atendidos de manera integral por cirujanos plásticos, psiquiatras y enfermeras especializadas en quemaduras, además de que se encuentran en aislamiento para evitar infecciones.

El encargado de atender a los pacientes quemados, el doctor Mario Vélez, Subdirector del CENIAQ, informó que las personas que sufren quemaduras tienen casi 90 por ciento de probabilidades de salir adelante siempre y cuando no tengan complicaciones; en cambio si éstas se presentan, pueden llevar al paciente a perder la vida.

El doctor Juan Antonio Madinaveitia, reveló que la edad de los pacientes va de los 23 a los 40 años de edad, presentan daño en las vías aéreas, corazón y cerebro, pero no tienen infecciones, lo cual es esencial para evitar complicaciones e incluso la amputación de miembros.

Retirar tejidos dañados, colocar compresas y preparar injertos nuevos es parte del proceso para evitar infecciones y una posible descompensación metabólica, agregó el doctor Madinaveitia.

Finalmente, el Embajador de Guatemala en México, Nelson Rafael Olivero García, agradeció el apoyo que han brindado las instituciones de salud mexicanas, como la Secretaría de Salud, que ha hecho un gran esfuerzo para atender a los pacientes con quemaduras graves.

Cabe recordar que el pasado 8 de junio llegaron al CENIAQ los primeros dos pacientes procedentes de Guatemala. El sábado 9 arribaron dos más y el día de hoy, los dos últimos. En total son dos mujeres y cuatro hombres.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.