CDMX promulga amnistía a manifestantes detenidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio (AlMomentoMX).— El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, firmó un decreto de ley para garantizar el derecho a manifestarse en la Ciudad de México.

El mandatario capitalino explicó que la promulgación del decreto de ley extingue la atribución de ejecutar penas y medidas de seguridad contra quienes participaron en manifestaciones entre el 1 de diciembre de 2012 y el 1 de diciembre de 2015.

Reconoció que la leyes no fueron aplicadas de manera adecuada y ofreció disculpas a quienes se vieron afectados por esta legislación (Artículo 104 del Código Penal para el Distrito Federal).

“En representación y como titular del Gobierno de la Ciudad ofrecemos una muy sentida, sincera disculpa pública hacía todas y todos ustedes. Lo hacemos en el sentido que hay hechos que no se pueden olvidar, hay heridas que tardan mucho en sanar, hay esquemas que no se pueden superar si no es con este reconocimiento, con este acompañamiento y con la plena disposición y voluntad de estar con ustedes”, expresó

Desde la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, José Ramón Amieva se comprometió a la no repetición de los actos y a resarcir el daño mediante el acompañamiento a víctimas y familiares.

Destacó que el decreto se conforma de tres ejes:

  • Extinguir la pretensión punitiva
  • Generar un sistema de acompañamiento social
  • Realizar un reconocimiento de la visión y del mensaje que debe de tener un gobierno, para quienes ejercen y exigen el derecho a manifestarse.

Amieva Gálvez aseguró que la ley servirá para reconstruir el tejido social, pues permite escuchar a la gente como colectividad.

“Reconocemos que la libertad es para ejercerse, que cuando se ejerce la libertad se tiene que respetar la expresión de las ideas, de los pensamientos; es la forma que tenemos como sociedad de decir aquí estamos, esto es lo que pensamos y esto es lo que queremos y el trabajo de las instituciones se convierte en respetar acompañar y garantizar”, dijo José Ramón Amieva.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.