Cenizas de volcán guatemalteco podrían llegar a la frontera sur: experto del IPN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de junio (AlmomentoMX).-El volcán de Fuego  que se ubica en Guatemala, alcanzaría un radio de cien kilómetros  por lo que la caída de ceniza se  podría  presentar en la frontera Sur mexicana, ante ello se recomienda a la población estar atenta a las indicaciones de protección civil por presencia de residuos y su posible incremento debido a las erupciones, informó el  físico Leobardo Salazar Peña, académico de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Ticomán del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Dentro de las precauciones se encuentran el uso de cubre bocas, advirtió, para evitar la inhalación de ceniza, tapar coladeras, tinacos o depósitos de agua y barrer la ceniza que es muy fina; además de estar pendientes a las recomendaciones de protección civil en caso de que se expanda la actividad del volcán a la frontera Sur.

“Es poco probable que llegue la ceniza a la frontera mexicana, pero sabemos que  por el efecto del viento y la rotación de la tierra, se arroja mucho material y solamente que el volcán emita gran cantidad, llegaría en este caso, a la frontera mexicana”, precisó el especialista.

Dijo que la distancia entre el volcán de Fuego y la frontera Sur es de 145 kilómetros, mientras  que con Tapachula hay un trecho de 155 kilómetros. En esta ciudad puede presentarse la caída de ceniza, la cual es posible dado la actividad que presenta el volcán de Fuego.

Subrayó que, a pesar de la similitud entre el volcán de Fuego y el Popocatépetl, se descarta la posibilidad de que “Don Goyo” pueda emitir erupción similar a la que ocurrió en 1997, año donde alcanzó la ceniza a parte de la zona metropolitana y la Ciudad de México.

Por esta situación, Salazar Peña indicó que actualmente se encuentran en coordinación las autoridades de ambos países a fin de intercambiar información para vigilar el curso de la actividad del volcán, con el uso de tecnologías de observación en tiempo real y así tomar decisiones que beneficien a la población.

Por último, descartó que los volcanes que se encuentran en territorio nacional tengan alguna repercusión o detonen actividad en otros colosos, aunque estén cercanos, como en el caso del Chichonal en Chiapas que desde marzo de 1982,  no ha despertado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.