Trump cancela visita de los campeones del Super Bowl a la Casa Blanca

Fecha:

WASHINGTON, 5 de junio (AlMomentoMX).— El presidente Donald Trump canceló la visita que realizarían este martes las Águilas de Filadelfia —equipo de fútbol americano ganador del último Super Bowl— a la Casa Blanca, en medio de la disputa sobre si los jugadores de la NFL deben ponerse de pie durante la interpretación del himno nacional antes de los partidos.

Jugadores de Eagles se negarían a ir a la Casa BlancaA través de un comunicado, el mandatario indicó que algunos miembros del equipo ganador “están en desacuerdo con su presidente, porque él insiste en que se pongan de pie con orgullo para escuchar el himno nacional, con la mano en el corazón, para honrar a los grandes hombres y mujeres de las fuerzas militares y a la gente del país”.

El mandatario señaló que el equipo quería enviar una delegación más pequeña a la residencia oficial. Sin embargo, consideró que los alrededor de mil fanáticos que planeaban asistir al acto “merecen algo mejor”.

Señaló que, en vez de recibir a las Águilas, participará en “un tipo diferente de ceremonia”, con la banda de la Marina y el Coro del Ejército de Estados Unidos. “Honrarán a nuestro gran país, rendirán homenaje a los héroes que lucharon por protegerlo, e interpretarán el himno nacional, en forma sonora y con mucho orgullo”, destacó Trump.

No es la primera vez que ocurre esto. Trump ya retiró la invitación a los ganadores de la NBA, los Golden State Warriors, por las críticas de varios jugadores contra él. El mensaje de fondo fue poderoso y alarmante: quién no venere al presidente, no es bienvenido en la Casa Blanca.

Por su parte, el alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, respondió con su propio comunicado, en el que se dijo “igualmente orgulloso por el activismo de las Águilas en el terreno” como por el hecho de que los jugadores “representen la diversidad del país, una nación en la que somos libres de expresar sus opiniones”.

“El hecho de retirarles la invitación a la Casa Blanca sólo demuestra que nuestro presidente no es un verdadero patriota, sino un frágil egocentrista, obsesionado con los tamaños de las multitudes y temeroso de la vergüenza por organizar una fiesta a la que nadie quiere asistir”, prosiguió.

Las protestas contra el himno las inició en 2016 de forma esporádica Colin Kaepernick, que jugaba para San Francisco. Habían perdido peso hasta que Trump las denunció con ira e insultos el pasado septiembre. Las protestas se multiplicaron, con la participación incluso de algunos propietarios de los equipos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.