¿Deporte en la oficina?: Grupo Human

Fecha:

Erika Chafino, Directora de Marketing de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio (AlmomentoMX).- Una de las prioridades de toda empresa es el bienestar de sus colaboradores, existen diferentes acciones que los directivos pueden llevar a cabo para mejorar la calidad de vida en sus organizaciones, una de ellas es a través del deporte.

Sin importar el tamaño de la organización, implementar programas de bienestar ofrece una serie de beneficios a corto, mediano y largo plazo tanto para la empresa como para los profesionistas, formular planes de salud basados en el control médico, la adopción de buenos hábitos alimenticios y la actividad física ayudan a elevar la competitividad de la compañía al impactar positivamente en el bienestar y felicidad de los colaboradores.

Fomentar el cuidado de la salud a través de la práctica de algún deporte supone ciertos beneficios para la organización, entre los que destacan:

  • Mejora el estado de salud y con ello la calidad de vida de los colaboradores.
  • Al generarse un buen clima laboral se reduce la rotación de personal en la organización.
  • Aumenta el nivel de satisfacción de los colaboradores.
  • Mejora las relaciones interpersonales, lo que facilita la integración y el desarrollo del trabajo colaborativo.
  • El cuidado de la salud a través de la práctica de un deporte contribuye a mejorar el bienestar de los colaboradores, esto ayuda a disminuir el absentismo por enfermedades y accidentes laborales, esto representa un ahorro de costos para la empresa.
  • Este tipo de acciones ayuda a mejorar la imagen y reputación de la organización.

El deporte le permite a los colaboradores adquirir destrezas que pueden aplicar en sus puestos de trabajo, la actividad física tiene repercusiones en su bienestar y por ende en su productividad, entre los beneficios a nivel individual se encuentran:

  • A través del deporte los colaboradores pueden liberar tensiones y combatir el estrés, esto repercute de manera positiva en su felicidad y rendimiento.
  • Con la actividad física los profesionistas pueden comenzar a adoptar hábitos más saludables que ayudan a mejorar su calidad de vida.
  • La realización de actividades deportivas de manera conjunta estimula la cooperación y las relaciones sociales entre colaboradores.
  • Favorece la generación de un clima laboral positivo donde disminuyen los conflictos y se estimula el trabajo en equipo.

Por último, al formar parte de un equipo, se incrementa la cohesión de los colaboradores tanto en el ámbito deportivo como en el laboral, a su vez se fomentan valores como el respeto, responsabilidad, confianza y cooperación, lo que se ve reflejado en el desarrollo de su actividad profesional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

En la industria del cine de terror, fans y coleccionistas han estado dispuestos a invertir hasta 11 millones de pesos por tener alguna de estas piezas en casa, de acuerdo a análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler. El payaso de poltergeist (+600 mil dólares), es uno de los objetos mejor pagados por los postores, uno de ellos en manos del actor Pedro Pascal.

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil de Sonora y Hermosillo tras incendio en tienda Waldo’s

El gobernador Alfonso Durazo anunció la separación del cargo de los titulares de Protección Civil de Sonora y de Hermosillo.

Vive saludable, vive feliz impulsa que actualmente 86% de las escuelas sean libres de comida chatarra en todo el país: Mario Delgado Carrillo

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso nacional por una buena alimentación escolar, destacó. Se han capacitados en línea a casi dos millones de personas sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, informó. Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud, resaltó

74% de los trabajadores mexicanos considera que la IA está generando más oportunidades laborales

De acuerdo con el más reciente estudio de Adecco, 36 % de los trabajadores afirma sentir un fuerte sentido de propósito en su labor diaria, en tanto que, la confianza en la IA en México es de 4.3 sobre 10