Avanza México en Proyecto con el Banco Mundial para fortalecer esquemas productivos y de comercialización de granos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Banco Mundial (BM) desarrollan el proyecto estratégico “Almacenamiento de Granos y Servicios de Información para la Competitividad Agrícola”, el cual tiene como principal objetivo fortalecer esquemas productivos y de comercialización de granos a nivel nacional.

A través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) –organismo de la SAGARPA-,  este programa en materia agroalimentaria supervisado por el BM impulsa una comercialización más eficiente que contribuya a la seguridad alimentaria y a la competitividad del agro mexicano.

El director en jefe de ASERCA, Alejandro  Vázquez Salido, señaló que este programa tiene previsto líneas de trabajo que coadyuvan a mejorar el acceso de los pequeños y medianos productores de maíz al almacenamiento de granos, para el financiamiento y los mercados nacional e internacional.

Programado para iniciar operaciones este año, Vázquez Salido puntualizó que este esquema permitirá fortalecer las capacidades comerciales de los productores; acceso a instrumentos financieros; incremento de la productividad de maíz de forma equilibrada; manejo de excedentes de manera ordenada, y la optimización del almacenamiento en las regiones centro y sur del país.

Informó que representantes del Banco Mundial sostuvieron reuniones de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Asociación de Bancos de México (ABM), Nacional Financiera (NAFIN), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pequero (FND) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), a fin de evaluar los avances de implementación del proyecto.

Como resultado de los diversos encuentros, el Banco Mundial consideró que se han hecho importantes avances en la formulación de los procesos de implementación del proyecto y los pasos operativos a seguir, además de admitir como factible la propuesta de calendario de actividades presentada por ASERCA.

Así mismo, dio su visto bueno al componente de infraestructura y administración de almacenes de granos, y reconoció el esfuerzo de difusión y socialización del proyecto con la banca comercial y de desarrollo, lo que ha permitido que exista un fuerte interés de éstos en participar.

AM.MX//fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inti Muñoz Santini rinde informe sobre los avances en vivienda ante el Congreso capitalino

Inti Muñoz Santini compareció ante el Congreso de la CDMX, destacando avances en vivienda social, sustentable y en renta, con más de 33 mil acciones previstas para 2025 y un enfoque centrado en el derecho a una vivienda digna.

El Zócalo de la Ciudad de México revive la magia eterna de Juan Gabriel

El Zócalo capitalino reunió a más de 170 mil personas para revivir el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, con proyección, mariachi y pirotecnia en un homenaje organizado por Netflix y Cultura CDMX.

La salvaje vida de John Belushi, el cómico que conquistó Hollywood

Fiestas, abuso de sustancias y un talento incomparable: John Belushi saltó a la fama a mediados de los 70 gracias al programa 'Saturday Night Live', pero terminó muriendo trágicamente a causa de una sobredosis.

Pablo Yanes Rizo presenta avances en educación y ciencia ante el Congreso capitalino

Pablo Yanes Rizo compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en educación, ciencia, tecnología e inclusión social con programas de apoyo y digitalización educativa.