Ciberataques costarán 6 trillones de dólares en 2021: cofundador de S21sec

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo (AlmomentoMX).- Xabier Mitxelena, cofundador S21sec, compañía española de seguridad digital, habló del panorama general de la “ciberinseguridad” durante la conferencia magistral que impartió en el marco de Infosecurity México 2018. “Hoy invertimos cada vez más en ciberseguridad, pero estamos peor que nunca: los que están del otro lado han avanzado más rápido… se pronostica que para 2021 el costo de las brechas será de al menos 6 trillones de dólares”.

“Me gusta hablar más de ciberinseguridad que ciberseguridad. La seguridad tiene que ser un concepto integrado en cada uno de los procesos” continuó el experto. “Cuando atacó WannaCry, fue una prueba de fuego para la industria ya que 80% de los SOC en el mundo nunca había trabajado con un ransomware”, mencionó. Muchos de ellos sólo habían aprendido a lidiar con ellos de forma teórica, pero es diferente tener a la amenaza encima.

Mitxelena aseguró que la clave para lograr entornos más seguros es la educación, ya que el ser humano es el eslabón más débil de la cadena. Incluso debemos cuestionarnos por qué estamos conectando algo a internet, y qué es lo que buscamos obtener con ello “ya que ahora es posible acceder a un sistema de seguridad de una empresa gracias a una falla en algo tan minúsculo como un termómetro de una pecera conectado a la red”.

El especialista, quien fundó oficialmente S21sec junto con el experto Igor Unanue, citó a la consultora Cybersecurity Ventures cuando habló del tamaño del riesgo: “El coste de la ciberinseguridad en 2015 se calculó en al menos $700 billones de dólares, sin embargo en 2017 sólo se invirtieron $90 millones USD en medidas de seguridad. Se calcula que los ataques podrían causar pérdidas por al menos $6 trillones de dólares en 2021”, aseguró.

“Hoy las empresas tienen un valor agregado en la información que manejan, por lo que asegurar esos datos, que son el oro de este siglo, tiene una importancia mayor”, finalizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos