fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Plantea diputada Leyva García sancionar a padres o tutores que no vigilen el uso responsable del Internet

Por Redacción
25 mayo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Plantea diputada Leyva García sancionar a padres o tutores que no vigilen el uso responsable del Internet
0
Compartido
42
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de mayo (AlmomentoMX).- La integrante de la Comisión de Juventud, Leydi Fabiola Leyva García (PRI), plantea reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para imponer de 500 a 10 mil días multa, a padres o tutores que sean omisos y no vigilen el uso responsable de los medios tecnológicos y las redes sociales.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez, busca modificar los artículos 13, 56, 57, 103, 148 y 149 de la ley en la materia, a fin de establecer el derecho al acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación de forma supervisada y responsable.

La legisladora se pronunció por corresponsabilizar a quienes ejercen la patria potestad en la vigilancia de lo que consumen los infantes en Internet, a efecto de prevenir la comisión de ilícitos que atenten contra la integridad de la niñez.

Destacó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el 2016,  57.4 por ciento de la población de seis años o más se declaró usuaria de Internet. En tanto, el 73 por ciento entre 12 a 17 años navega con frecuencia.

“Estas cifras se vuelven fundamentales, pues un adolescente revisa, consulta, interactúa y c hatea en promedio 8.9 horas por semana. Esto es alarmante, ya que en la mayoría de los casos no son vigilados por sus padres, lo que los hace propensos a ser víctimas de actos que atentan contra de su libertad y su integridad personal”.

Ejemplificó que entre los peligros a los que se pueden enfrentar está; la extorsión, trata, juegos, apuestas, violencia; además, pueden conocer a personas que los engañen, seduzcan y abusen de ellos.

“Esto se debe al anonimato que proporciona el Internet, porque les da confianza, y pueden tener intimidad rápidamente con personas desconocidas; es decir, los jóvenes quedan vulnerables a depredadores que intentan cautivarlos siendo amables, escuchándolos o dándoles regalos”.

Apuntó que a pesar de que las redes sociales prohíben a los niños y adolescentes darse de alta en estas plataformas, la realidad es otra, pues existen estudios que arrojan que el número de menores  entre 9 y 12 años participan en estas aplicaciones.

Expuso que las redes sociales son una carta de presentación, en donde cualquier persona puede conocer el contenido privado a través de su perfil, teniendo acceso a fotografías, domicilio, actividades, gustos e intereses, entre otros.

Leyva García aclaró que esta iniciativa no pretende restar ni controvertir las bondades y ventajas comunicativas que han logrado las redes sociales, sino combatir los perjuicios que puede causar un uso irresponsable por parte de aquellos que deliberadamente atentan en contra de un grupo o segmento social.

“Existen estudios que sostienen que el 30 por ciento de los adolescentes que usan Internet se comunica con personas que no conocen y un 10 por ciento ha establecido una relación más cercana”.

Consideró que los menores y adolescentes no siempre son conscientes de lo que puede ocasionar un uso no responsable de la web, por lo que los adultos encargados de su cuidado deben garantizar la salvaguarda e interés superior de la niñez, pues de no hacerlo se producirían consecuencias irremediables, que pudieron ser predecibles”, declaró la diputada.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de Diputadosinternetpadressancionestutoresuso
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Impulsar la dignificación de las y los migrantes es parte de la agenda del PRD y de nuestra coalición: Manuel Granados

Impulsar la dignificación de las y los migrantes es parte de la agenda del PRD y de nuestra coalición: Manuel Granados

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4


 

 

 

 

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

“El Bronco” obtiene 51% de firmas para candidatura independiente

“El Bronco” obtiene 51% de firmas para candidatura independiente

5 años hace
Artistas mandan mensaje de apoyo a venezolanos

Artistas mandan mensaje de apoyo a venezolanos

4 años hace

Lo más reciente

  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa 'Mujer Es Vida'

    Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DreamWorks estrena tráiler de ‘Krakens y Sirenas’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • PODER PÚBLICO: La vergüenza de México es López Obrador

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Disminuyen sanciones administrativas y penales contra la corrupción en los últimos años, señala estudio del IBD
Al Momento

Disminuyen sanciones administrativas y penales contra la corrupción en los últimos años, señala estudio del IBD

Por Carlos Valle
19 marzo, 2023
0

En el 2021, ingresaron a las cárceles del país 860 personas acusadas por delitos de corrupción, 55% menos que el...

Leer más
Urgen a Secretaría de Salud a garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
Al Momento

Urgen a Secretaría de Salud a garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos

Por Carlos Valle
19 marzo, 2023
0

La organización civil "Cero Desabasto", publicó que durante el segundo trimestre del año se triplicaron los reportes de escasez de...

Leer más
SGIRPCGRO brinda capacitación al personal administrativo de la Secretaría de Educación Guerrero
Al Momento

SGIRPCGRO brinda capacitación al personal administrativo de la Secretaría de Educación Guerrero

Por Carlos Valle
18 marzo, 2023
0

Roberto Arroyo Matus, señaló que es de suma importancia que todos los sectores de la población estemos preparados y capacitados...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In