ECONOMÍA Y POLÍTICA: México en guerra contra Venezuela

Fecha:

Miguel Ángel Ferrer

No hay exageración alguna si se afirma que Donald Trump es la figura planetaria más censurada y odiada. Y la menos simpática. Tiene en su contra a medio Estados Unidos, a la Unión Europea, a los pueblos de América Latina, a las naciones árabes y musulmanas, a la comunidad homosexual y a otras minorías de todo el mundo, a China, a Rusia. Incluso los más fervientes admiradores de Estados Unidos guardan distancia con respecto al antipático magnate.
Ciertamente, una cosa son los pueblos, las comunidades y los individuos, y otra los gobiernos. Y debe reconocerse que entre los gobiernos Trump tiene amigos, aliados, cómplices y sirvientes. Entre todos estos puede citarse a los gobiernos del llamado Grupo de Lima, a Israel, Arabia Saudita, Japón.
Un ejemplo de esta distancia entre pueblos y gobiernos es México. Por lo que toca al sentimiento popular y salvo prueba en contrario, nadie en este país muestra simpatía, admiración o respeto por el mandatario yanqui. Pero es muy distinto desde el punto de vista del gobierno.
En México, a pesar de los maltratos, los insultos, las humillaciones y los desprecios de que ha sido víctima el gobierno de Enrique Peña Nieto, nada parece minar la buena relación entre ambos Estados. Unos vínculos no propiamente de amistad. Y ni siquiera de complicidad, sino sólo de franca y abyecta servidumbre. El magnate ordena agredir a Venezuela, y el gobierno mexicano cumple veloz y eficazmente la instrucción recibida.
Qué importa que Trump haya llamado a los mexicanos animales, ladrones, narcotraficantes y violadores. Hay que aguantar todo. Las órdenes no se discuten. Tampoco importa que al acatarlas se violen las leyes del país y las normas jurídicas internacionales. Y que se violente de modo flagrante y cínico la sana y sabia política de no inmiscuirse en los asuntos internos de otros países.
Cómo explicar esta conducta de sumisión a Estados Unidos. Ya se sabe que política es lo que no se ve. Qué razón oculta obliga al gobierno mexicano a comportarse tan indignamente. Qué datos o informaciones comprometedoras   sobre los gobernantes mexicanos poseen Trump, Pompeo, la CIA o el FBI, datos capaces de esclavizarlos de este modo.
Algo de esto tiene que haber. Porque ¿cuál puede ser el interés del pueblo mexicano en derrocar al presidente Nicolás Maduro y destruir al chavismo?Esto no es parte de la agenda de la sociedad mexicana. Es, sin duda, asunto de la agenda de EU.
Y si el gobierno mexicano participa activamente en el bloqueo económico, comercial, financiero y diplomático contra Venezuela ordenado por Washington, objetivamente se está sumando a los afanes de EU por derrocar a Maduro. Y si entre esos afanes se encuentra una invasión militar extranjera, también objetivamente el gobierno mexicano se está sumando a una política de guerra ajena absolutamente al sentimiento del pueblo de México.

 

Esta activa participación en la guerra de EU contra Venezuela implica que el gobierno mexicano es copromotor y corresponsable de los inmensos daños y sufrimientos que se ocasionan a pueblo venezolano. ¿Tiene el gobierno mexicano algún interés particular en hacer sufrir a ese pueblo? ¿Será que quiere castigarlo por apoyar política y electoralmente a Maduro y al chavismo? ¿O nomás obedece órdenes? ¿O las dos cosas?

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

Apartamento 7A se presenta como la precuela de El bebé de Rosemary, explorando la historia de Terry Gionoffrio y revelando los orígenes del oscuro culto satánico del Bramford con actuaciones destacadas de Julia Garner y Dianne Wiest.

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.