Las ‘fake news’ pueden determinar el rumbo de las elecciones: Geysha Gonzalez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).–   La desinformación es un peligroso enemigo que puede determinar el rumbo de las elecciones más grandes en la historia de México, aseguró Geysha Gonzalez, directora asociada para el Centro de Eurasia en el Consejo Atlántico.

En tanto un punto clave para combatir las noticias falsas es eliminar el estigma a su alrededor y reconocer los distintos tipos de audiencias receptivas.

“Hay una noción de que las ‘fake news’ solo llegan a un cierto tipo de población, pero la desinformación no discrimina”, destacó Gonzalez en entrevista con Forbes México.

Se trata también de qué tan críticos son los ciudadanos como usuarios de estas plataformas.

En opinión de la diplomática, cuando se consume información sobre las elecciones y los candidatos —como es el caso de 6 de cada 10 mexicanos de acuerdo con el Inegi— es de vital importancia reconocer ciertos aspectos “invisibilizados” pero existentes en la naturaleza de estas plataformas.

“Se nos olvida o desconocemos que las redes sociales trabajan bajo algoritmos o big data que nos van orillando a vivir en una especie de burbuja” destacó.

En cuanto a iniciativas como Verificado.mx, sin precedentes a nivel mundial por su alcance y la cantidad de medios reunidos, González afirmó que son parte de la solución, pero no lo único que se debe hacer para atacar la problemática.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.