¿Cuál es el impacto de las elecciones en las organizaciones?: Grupo Human

Fecha:

Eduardo Zelayaran, Director General de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo (AlmomentoMX).- El proceso electoral del presente año aunado a la incertidumbre generada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte son los factores que influyen en el comportamiento de la economía mexicana.

En cuanto a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, representa un cambio estructural en las relaciones comerciales de México con Estados Unidos y Canadá, lo que contribuye a generar volatilidad en diversos sectores productivos.

La incertidumbre por el resultado de las elecciones, y por lo tanto la agenda económica que seguirá el país en los próximos años, puede afectar las decisiones de gasto e inversión; como consecuencia la actividad productiva de las empresas puede ser menos sólida.

Los directivos deben estar preparados para afrontar la nueva realidad económica derivada del próximo proceso electoral, la generación de propuestas de valor puede ayudar a generar oportunidades de crecimiento para sus organizaciones.

Para hacer frente a esta incertidumbre, las empresas necesitan implementar acciones que les permitan afrontar los retos del mercado, para ello, es preciso llevar a cabo un análisis de los factores macroeconómicos que pueden afectar sus operaciones futuras.

Para reducir el impacto de las elecciones, las empresas necesitan realizar acciones que les permitan mantener su crecimiento, entre las que se encuentran:

  • Estimar la rentabilidad de cada inversión. Contar con información oportuna le permitirá a las empresas disminuir el riesgo de futuras operaciones y con ello, tomar decisiones objetivas basadas en el análisis de las tendencias del mercado.
  • Evaluar escenarios futuros. Analizar posibles situaciones derivadas de la reestructuración política y económica le permite a la empresa anticiparse a posibles acontecimientos que puedan afectar su crecimiento.
  • Medir resultados. Es importante analizar los resultados anteriores para diseñar estrategias que incrementen la efectividad de las operaciones futuras.

El proceso electoral brinda la oportunidad de cambiar el rumbo del país en materia de política económica, por lo que las empresas que no tengan la capacidad para adaptarse al nuevo escenario verán afectada su competitividad. El impacto de las elecciones puede verse reflejado en la confianza del mercado, las inversiones y tipo de cambio.

Por último, los cambios políticos y económicos obligan a las empresas a apostar por la innovación para seguir siendo relevantes en el mercado, para ello es necesario crear modelos de negocio que se adapten a las tendencias de la industria.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.