Reitera Meade su compromiso con las mujeres y con las propuestas en favor de las familias mexicanas

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO, 14 de mayo (AlmomentoMX).- Con compromisos concretos de apoyo a las mujeres en materia social, el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, aseguró en Naucalpan, Estado de México, que el próximo primero de julio, el país apostará por la alternativa de gobierno que él representa, porque es la opción que garantiza confianza, certidumbre y tranquilidad.

“Vamos a ganar porque sabemos que en nuestro triunfo va el futuro de 2 millones de familias más en Prospera, de 3 millones de jefas de familia con seguridad social, de millones de créditos para emprender, de millones de jóvenes que terminen la preparatoria, de millones de adultos mayores que tengan una casa de día”, subrayó.

José Antonio Meade prosiguió este domingo sus actividades proselitistas, que lo han llevado a plantear la ampliación de 2 millones de beneficiarios del programa Prospera y apoyar con el triple de recursos a las familias en donde haya alguna persona con discapacidad.

En apoyo a las mujeres trabajadoras, el candidato de la coalición Todos por México anunció también la ampliación de la red de guarderías del IMSS, ISSSTE y de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), con horarios ampliados, alimentación y educación preescolar.

José Antonio Meade se comprometió a que su gobierno entregará un apoyo de mil doscientos pesos mensuales a las mujeres que son jefas de familia y que sacan adelante a sus hijos por sí solas

En el evento masivo de este domingo, realizado en el Centro Deportivo Cuauhtémoc de este municipio y al que acudieron más de 15 mil personas, José Antonio Meade dejó en claro que “nosotros tomamos partido por las mujeres”.

“Vamos a trabajar para que tengan, por el mismo trabajo, el mismo salario; vamos a trabajar para hacer Prospera más grande, vamos a trabajar para que sus hijas y sus hijos tengan beca en la preparatoria”, subrayó.

Insistió en que su gobierno trabajará para apoyar a las familias que enfrentan el reto de una discapacidad y las jefas de familia para que tengan un salario que les ayude a salir a adelante.

“Vamos a trabajar para ser el partido que lleve la seguridad social a las casas de los mexicanos. Esa es la agenda de las mujeres, con esa agenda vamos a caminar y con las mujeres vamos a ganar”, enfatizó.

Aseguró que detrás de su triunfo está un país que le apuesta a su futuro. “Un país que le apuesta a caminar con unidad, un país que le va a apostar al mejor, al mejor equipo, al que sabe gobernar y al que va a ganar”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras