Realiza STPS acciones a favor de las madres trabajadoras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo (AlmomentoMX).- En el marco de la conmemoración del Día de la Madre, Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social, indicó que derivado del marco jurídico actual se promueven acciones y se protegen los derechos de las mujeres y madres trabajadoras, a través de la igualdad de accesos y permanencia en el empleo.

El encargado de la política laboral en el País puntualizó que la Ley Federal del Trabajo establece que las madres trabajadoras tienen derecho a 12 semanas de incapacidad por maternidad, las cuales pueden usar según les convenga, pudiendo transferir hasta cuatro semanas de las seis que les corresponden, del periodo prenatal al postnatal.

Cabe señalar que la STPS emitió un “Protocolo de actuación frente a casos de violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual, dirigido a las empresas de la República Mexicana”, este instrumento establece mecanismos de acción para mejorar el ambiente laboral.

También se determinó la instalación voluntaria de lactarios en los centros de trabajo, a fin de mejorar el bienestar de las madres trabajadoras.

En materia de programas, la STPS promueve el Distintivo Empresa Familiarmente Responsable que tiene como objetivo el reconocimiento de aquellos centros de trabajo que implementan políticas y prácticas para que las personas trabajadoras se desarrollen en una manera integral: en el trabajo en su ámbito personal, familiar y en lo profesional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mazatlán recibió a más de 8 mil cruceristas este miércoles

Hasta el miércoles 12 de noviembre, Mazatlán ha recibido a 88 embarcaciones turísticas con más de 320 mil visitantes.

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan

Las autoridades municipales señalaron que no existen condiciones de seguridad para realizar actos masivos.

Privacidad VS exposición: el precio de vivir en público en línea

La privacidad digital se diluye en un mundo donde compartirlo todo es la norma. ¿Hasta dónde llega el precio de vivir en línea?

Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026

La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto