Muestran tratado por el que México perdió territorio

Fecha:

Imagen: Wikipedia / Territorio del Imperio Mexicano en 1821.

EL PUEBLO, COLORADO, 5 de mayo, (AlMomentoMx).- Un 2 de febrero de 1848 se firmó un documento con el que finalizó la guerra entre México y Estados Unidos. En el pacto “Tratado Guadalupe-Hidalgo” se establece que nuestro país cedería más de la mitad de su territorio, mientras la nación estadounidense otorgaría 15 millones de pesos por los daños ocasionados durante la guerra.

Las páginas que corresponden al artículo 5, el artículo 8 y a las firmas forman parte de la exposición Borderlands of Southern Colorado (Zonas fronterizas al sur de Colorado, en español), que se exhibe en el Museo histórico de El Pueblo, en Colorado, Estados Unidos.

El medio local The Pueblo Chieftain informó que dos funcionarios de los Archivos Nacionales llegaron para la instalación de los documentos en la exhibición que estará hasta el 4 de julio.

James Zeender, registrador de los archivos nacionales, indicó que pocos documentos son más importantes que el Tratado Guadalupe-Hidalgo, con el que Estados Unidos se expandió del Río Arkansas al Río Bravo y añadió territorios como Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México, Utah y Wyoming.

El documento se encuentra en los Archivos Nacionales Vault en Washington D.C. y la última vez que se exhibió fue en el Museo Estatal de Arizona, en 2013.

(Con información de El Universal)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.