Muestran tratado por el que México perdió territorio

Fecha:

Imagen: Wikipedia / Territorio del Imperio Mexicano en 1821.

EL PUEBLO, COLORADO, 5 de mayo, (AlMomentoMx).- Un 2 de febrero de 1848 se firmó un documento con el que finalizó la guerra entre México y Estados Unidos. En el pacto “Tratado Guadalupe-Hidalgo” se establece que nuestro país cedería más de la mitad de su territorio, mientras la nación estadounidense otorgaría 15 millones de pesos por los daños ocasionados durante la guerra.

Las páginas que corresponden al artículo 5, el artículo 8 y a las firmas forman parte de la exposición Borderlands of Southern Colorado (Zonas fronterizas al sur de Colorado, en español), que se exhibe en el Museo histórico de El Pueblo, en Colorado, Estados Unidos.

El medio local The Pueblo Chieftain informó que dos funcionarios de los Archivos Nacionales llegaron para la instalación de los documentos en la exhibición que estará hasta el 4 de julio.

James Zeender, registrador de los archivos nacionales, indicó que pocos documentos son más importantes que el Tratado Guadalupe-Hidalgo, con el que Estados Unidos se expandió del Río Arkansas al Río Bravo y añadió territorios como Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México, Utah y Wyoming.

El documento se encuentra en los Archivos Nacionales Vault en Washington D.C. y la última vez que se exhibió fue en el Museo Estatal de Arizona, en 2013.

(Con información de El Universal)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.