Aprueba INE dos spots que vinculan a AMLO con el narcotráfico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlmomentoMX).-  El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los spots del PRI para la campaña de José Antonio Meade en los que hace referencia a Andrés Manuel López Obrador como el candidato que “está al servicio de los narcotraficantes”.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que los promocionales denominados “Debate Seguridad” y “Debate 100 días” no calumnian al candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES).

Morena pidió que se aplicaran medidas cautelares para frenar la transmisión de los spots, porque reclamó que se trata de propaganda calumniosa, ya que vinculan al tabasqueño con las expresiones: “La otra alternativa es alguien que hoy está al servicio de los narcotraficantes” y “te has convertido en un títere de los criminales”.

Al analizar los promocionales del candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-PANAL), José Antonio Meade, durante el primer debate organizado por el INE, la Comisión puntualizó que no contienen algún elemento de difamación.

El consejero Benito Nacif recordó que para que se configure la calumnia, debe haber una imputación directa e inequívoca de un delito y de hechos falsos, lo que no se presenta en los spots pautados por el PRI.

Al respecto, la consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, apuntó que dichos promocionales no contienen alguna calumnia en contra de Lopez Obrador y solo realizan una “crítica vehemente”.

Por ello, los consejeros electorales aprobaron por unanimidad el rechazo a la aplicación de medidas cautelares en contra de los dos spots.

Por otra parte, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó bajar del aire un promocional pautado por el Partido del Trabajo, como parte de la campaña a la jefatura de Gobierno de la CDMX de Claudia Sheinbaum, en el que aparece Andrés Manuel López Obrador.

A partir de una queja del PRI, los consejeros confirmaron que la aparición del candidato presidencial en un spot correspondiente a la elección de la Ciudad de México podría generar inequidad en la contienda.

La consejera Beatriz Zavala recordó que está claramente establecida la separación entre la pauta federal y la local, por lo que advirtió que la presencia de algún candidato en los spots locales, como en el caso del político tabasqueño, podría generar una sobreexposición de su imagen

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.