Ninguno de los candidatos a la presidencia de México tiene un compromiso firme con la comunidad LGTB

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo (AlmomentoMX).- Ninguno de los cinco candidatos a la presidencia en las próximas elecciones federales de México, que tendrán lugar el 1 de julio, se ha mojado hasta la fecha con un compromiso firme y amplio a favor de los derechos del colectivo LGTB.

El supuestamente “progresista” Andrés Manuel López Obrador de Juntos Haremos Historia, ha hecho guiños de media tinta a la diversidad. El resto de candidatos se sitúan entre los forzados apoyos puntuales y los manifiestamente LGTBfóbicos:

Ricardo Anaya de Por México al Frente evita el tema y es poco creíble, José Antonio Meade de Todos por México es recordado por su negativa a fotografiarse con una bandera arcoíris a finales del año pasado, la independiente Margarita Zavala condiciona la igualdad de derechos a la doctrina católica y el también independiente Jaime Rodríguez Calderón alias “El Bronco” es el más beligerante con la diversidad.

Restan apenas dos meses para las elecciones federales mexicanas, en las que, además de la presidencia del ejecutivo y la jefatura de Estado, se escogen los 500 diputados y 128 senadores de las respectivas cámaras baja y alta del Congreso de la Unión. Hasta la fecha, el debate sobre los derechos de la comunidad LGTB está en muy discretas posiciones en la agenda de los cinco candidatos a la presidencia, algunos porque prefieren no tomar muchos compromisos y otros porque tratan de esconder su LGTBfobia indisimulada.

Todo ello, a pesar de que México se mantiene como el segundo país de América Latina con más asesinatos por odio, solo por detrás de Brasil. El pasado jueves se llevó a cabo en Tijuana, el foro “Vulnerabilidad de población LGBT y frontera”, en el que la activista e investigadora Sara Espinoza denunció que “problemas como los crímenes de odio que en México se cometen de manera muy frecuente y también tenemos mucho la cuestión de la discriminación en varios ámbitos de la vida de la comunidad”.

El pasado mes de marzo fueron asesinatos un estudiante gay y una activista lesbiana. Isaac Luna García, un universitario de 19 años, fue asesinado el mes de febrero en ciudad de México, en lo que amigos y familiares están convencidos se trata de un crimen homófobo. Por otra parte, el cuerpo semienterrado y en avanzado estado de descomposición en Arroyo del Durazno Guanajuato, era identificado como el de María Guadalupe Hernández Flores, de 37 años, activista feminista y lesbiana que se encontraba desaparecida desde el pasado 11 de marzo. De igual manera fueron difundidos en redes sociales comentarios de odio contra otro estudiante homosexual fallecido y la agresión a una pareja estadounidense de hombres por ir cogidos de la mano.

Frente a este panorama de violencia y discriminación, al que hay que sumar la problemática y los derechos de las personas trans o la lucha contra el VIH/Sida y contra el estigma serofóbico, entre otros, las pocas referencias al colectivo LGTB de los aspirantes a la presidencia de México se dirigen hacia la cuestión del matrimonio igualitario, muy importante, pero no la única.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.