Por secuestro, vinculan a proceso a 9 policías de Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril (AlMomentoMX).- Un juez de control de Xalapa vinculó a proceso a nueve policías municipales de Naolinco y a un civil, acusados de el delito de secuestro agravado.

Tras una prolongada audiencia, en el penal de Pacho Viejo, en Coatepec, el juez también determinó dictar prisión preventiva de dos años en contra de los diez detenidos, así como seis meses para la investigación complementaria.

Los policías Juan José “N”, Bismark “N”, Humberto “N”, Jorge “N”, Librado “N”, Luis “N”, Mario “N”, Jacobo “N” y Rosa “N”, así como el civil José Armando “N”, continuarán su proceso recluidos en el penal de Pacho Viejo.

La Fiscalía Regional de la zona centro-Xalapa informó de forma previa una vinculación a proceso contra otro civil por el mismo caso, con el que sumaría un total de 11 presuntos secuestradores.

El miércoles pasado, el alcalde de Naolinco, Roberto Carlos Reyes Aguilar, informó que los policías, de reciente ingreso y con los exámenes de control y confianza aprobados, fueron ligados por dos presuntos criminales a un secuestro; sin embargo, el munícipe dijo que eran inocentes.

Sin embargo, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, afirmó que los policías eran secuestradores y dijo que por eso estaban detenidos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.