Alejandro Martí rechaza tajantemente amnistía propuesta por AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril (AlmomentoMX).- El empresario Alejandro Martí, aseguró que, como víctima indirecta del crimen, rechaza tajantemente la propuesta de amnistía que propone Andrés Manuel López Obrador y consideró lamentable que se haya dado tanto espacio a ese tema en el debate de anoche entre los candidatos a la Presidencia.

Consideró como absurdo que el tema de una posible amnistía se haya tocado tanto ayer en el debate y opinó tanto esta propuesta “como cortarle la mano a los ladrones se me hicieron propuestas simplonas”.

Entrevistado por Ciro Gómez Leyva, dijo que si se diera una “elección de dos debería ser entre el panista Ricardo Anaya y el candidato del PRI, José Antonio Meade. “no como estamos ahora”.

Y consideró que Ricardo Anaya demostró “una capacidad de análisis y debate tremendamente buena y Meade Kuribreña también evidenció el gran conocimiento que tiene sobre el país”

Calificó el formado del debate como muy rígido y no permite una verdadera expresión de proyectos y eso le dejó un mal sabor porque además no se vieron propuestas concretas, “oímos más reclamos e insultos entre todos que propuestas”.

El activista, quien es padre de Fernando Martí, de 14 años, secuestrado y asesinado el 4 de junio del 2008, reveló que dos de los acusados por el crimen a fueron sentenciados a más de 70 años de prisión.

Se trata de Marco Antonio Moreno Jiménez y José Luis Romero Ángel dos de los acusados por el delito de secuestro agravado, homicidio y varios delitos más, comentó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.

Mérida contará con su primera Policía Ecológica

La Policía Ecológica dependerá de la Policía Municipal de Mérida y está integrada por seis agentes.