Ricardo Anaya promete subir el salario mínimo a 100 pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril (AlMomentoMX).—  El candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, afirmó que de ganar la elección presidencial aumentará el salario mínimo a partir de diciembre y lo duplicará en 2022.

En conferencia de prensa, el panista resaltó que México “ya no será un país de los salarios eternamente bajos”.

Anaya Cortés señaló que el 1 de diciembre de 2018  convocará a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para llevar el salario al nivel de la canasta alimentaria que define el Coneval, es decir, “100 pesos a precio de marzo de este año”.

“A partir del primer día de mi mandato nadie que trabaje duro y honestamente va a pasar hambre”, aseguró.

Para diciembre de 2022, propuso que el salario rebase el nivel de la canasta de bienestar que establezca el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), “esto implica poco más el duplicar el salario mínimo” actual.

El aspirante presidencial también señaló que se cambiará el mecanismo para fijar el salario mínimo. Para ello, “vamos a crear un consejo representativo, incluyente y plural donde podamos monitorear el alza de los salarios mínimos, sus repercusiones y las medidas a tomar a futuro para una verdadera política salarial”, dijo.

“Vamos a lograr mejorar la economía de los mexicanos; vamos a lograr que nadie se quede atrás”, aseveró el candidato a la Presidencia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos