Muere el escritor Sergio Pitol a los 85 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril (AlMomentoMX).—  El escritor mexicano Sergio Pitol falleció a los 85 años debido a complicaciones de una afasia progresiva, informaron familiares y el Instituto Veracruzano de la Cultura.

“Por causas naturales de la enfermedad que padecía desde hace varios años, hoy, aproximadamente a las 9:30 de la mañana, en su casa de Xalapa, falleció el escritor, traductor y diplomático mexicano. Murió aquí en su casa, ya no hubo oportunidad de trasladarlo al hospital”, informó Luis Demeneghi, primo del autor de Domar a la divina garza, a El Universal.

En 2005 recibió el Premio Cervantes por su trayectoria

Pitol Demeneghi vivía la última etapa de la afasia primaria progresiva no fluente, enfermedad crónica del sistema nervioso, que le diagnosticaron en 2009; además padecía Alzheimer, lo que contribuyó a su aislamiento en su casa de Xalapa, Veracruz.

Apenas el 18 de marzo, Sergio Pitoil celebró su cumpleaños, por lo que el Instituto Veracruzano de la Cultura había anunciado una serie de actividades para homenajear al escritor nacido en Puebla.

Fue narrador, ensayista, traductor y embajador de México en Checoslovaquia; estudió Derecho y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2005 recibió el Premio Cervantes por su trayectoria.

Es autor de El desfile del amor (1984), Domar a la divina garza (1988) y La vida conyugal (1991). Así como de Nocturno de Bujara (1982), con el cual obtuvo el premio Xavier Villaurrutia.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.

Mérida contará con su primera Policía Ecológica

La Policía Ecológica dependerá de la Policía Municipal de Mérida y está integrada por seis agentes.