Zuckerberg admite ser víctima de Cambridge Analytica

Fecha:

WASHINGTON, 11 de abril (AlMomentoMX).— El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, informó a legisladores estadunidenses que sus propios datos personales estaban entre los de 87 millones de usuarios que fueron compartidos inapropiadamente con la consultora política Cambridge Analytica.

Sin embargo, rechazó las insinuaciones de los miembros del Congreso de que los usuarios no tienen suficiente control de sus datos en Facebook, a raíz del escándalo de privacidad en la red social más grande del mundo.

“¿Se incluyeron los datos de usted en los datos vendidos a terceros malintencionados?”, preguntó la demócrata Anna Eshoo. “Sí”, respondió Zuckerberg

“Cada vez que alguien elige compartir algo en Facebook (…) hay un control. Ahí mismo. No está enterrado en ningún lugar dentro de la configuración, sino ahí mismo”, explicó Zuckerberg a la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Una vez más, vistiendo un traje oscuro en lugar de su habitual camiseta gris, el joven empresario asistió al Congreso para su segunda interpelación. El  martes fue el primero de los dos días de comparecencia.

“¿Se incluyeron los datos de usted en los datos vendidos a terceros malintencionados?”, preguntó la demócrata Anna Eshoo. “Sí”, respondió Zuckerberg en una pronta respuesta, sin más explicaciones sobre lo que fue sacado de su perfil.

El martes, Zuckerberg respondió preguntas durante casi cinco horas en una audiencia ante comisiones del Senado estadunidense sin hacer más promesas para apoyar una nueva legislación o cambiar la forma en que la red social hace negocios, frustrando los intentos de los legisladores de acorralarlo.

Reconoció que debieron haber hecho más para proteger a sus usuarios, mientras que el Congreso se plantea  imponer nuevas regulaciones a esta y otras plataformas que, de manera similar, basan sus modelos de negocio en los datos de sus usuarios.

Los inversores estaban impresionados con su comparecencia inicial. Las acciones de Facebook registraron el martes su mayor alza en casi dos años al cerrar con un aumento de 4.5 por ciento. Este miércoles, a las 10:57 horas de la Ciudad de México, Facebook subía 0.38 por ciento, a 165.67 dólares por acción.

Facebook lleva casi un mes sumido en un escándalo, desde que salió a la luz que la información personal de millones de usuarios fue extraída de manera irregular por parte de Cambridge Analytica, una consultora política que apoyó a la  campaña electoral del presidente de Estados Unidos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.