Presidenciales firman compromiso con Unicef para proteger a la niñez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlMomentoMX).— México cuenta con fortalezas técnicas e instituciones para garantizar los derechos de la infancia, aseguró el representante de Unicef en México, Christian Skoog, quien anunció un esquema de cinco puntos concretos para que los candidatos presidenciales se comprometan en caso de llegar al Ejecutivo federal.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) convocó a los aspirantes presidencial a suscribir un acuerdo que tiene como ejes: el desarrollo integral en la primera infancia, erradicación de la desnutrición, combate a la violencia y mejoría en la asistencia escolar y el aprendizaje, así como la plena tutela de los derechos de la niñez migrante.

Al presentar la Agenda de la Infancia y Adolescencia 2019-2024 y la campaña “Remontemos el marcador a favor de la infancia”, Skoog consideró que hace falta un compromiso político para con los menores de edad, aunque reconoció que México tiene avances en la protección de la infancia como la aprobación de un marco jurídico sólido y esfuerzos por abatir la desnutrición infantil, el abandono escolar y la mortandad entre los niños menores de cinco años.

El representante se mostró complacido de que este jueves, los candidatos Margarita Zavala, José Antonio Meade y Ricardo Anaya se presentaron a las instalaciones del organismo internacional en México para firmar.

Mientras que Andrés Manuel López Obrador lo podría hacer en los próximos días debido a que se encuentra en Nuevo Laredo; sin embargo, envió a una representante para dar su discurso.

Skoog aseguró que la intención es que los aspirantes se comprometan a establecer propuestas de largo plazo con visión estratégica, políticas públicas y presupuesto, ya no con una visión asistencialista, sino de ejercicio de los derechos de la niñez.

Indicó que la firma de estos compromisos no significa el final para los candidatos, por el contrario, es el principio del cumplimiento de estos objetivos y del compromiso de rendir cuentas sobre la debida atención a la infancia y la implementación del sistema integral de protección a la niñez, tal como manda la ley respectiva.

 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.

Matan a balazos a Pedro González, excandidato a alcalde de San Andrés Tuxtla, Veracruz

La madrugada de este martes, hombres armados ingresaron al hogar de Pedro González, a quien asesinaron de varios tiros.

Ecatepec y Tlalnepantla unen esfuerzos por la seguridad

Azucena Cisneros firma convenio para intercambio de inteligencia. Habrá operativos conjuntos y buscan mejorar capacidad de respuesta