Presentan protocolo de seguridad para candidatos presidenciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  4 de abril  (AlMomentoMX).— El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, presentó al presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, el protocolo de protección personal a candidatos a cargos de elección popular federal, entre ellos los cuatro aspirantes a la Presidencia.

Con esta medida, se busca garantizar a los candidatos presidenciales que así lo requieran, el respaldo institucional para que la exposición de plataformas, debates y sufragios se realicen en un ambiente de libertad.

El Estado Mayor Presidencial (EMP) estará a cargo de la seguridad de los  candidatos presidenciales que lo soliciten. Para el resto de candidatos, que compitan para diputados y senadores, será la Policía Federal y las autoridades civiles las que otorguen directamente el apoyo.

En conferencia de prensa conjunta, Lorenzo Córdova puntualizó que el instituto no es responsable de brindar seguridad a los candidatos que contienden por cargos de elección popular a nivel federal, pero sí de tejer puentes de comunicación con las autoridades correspondientes.

Al respecto, Navarrete Prida aseguró que el gobierno no pretende trasladar la responsabilidad de la seguridad de los candidatos al INE, pero en procesos electorales el presidente del Instituto tiene la facultad de solicitar a las autoridades responsables de la seguridad pública, el resguardo de los candidatos a un puesto de elección popular.

“En este proceso electoral estamos dispuestos a dar las mayores medidas de protección que así lo soliciten quien lo requiera, o sienta necesidad de requerirla, en las mejores condiciones posibles”, dijo.

En tanto, El consejero reiteró que el INE sólo cuenta con las facultades para garantizar que los mexicanos puedan ejercer su voto en los comicios del 1 de julio, mas no de garantizar la seguridad de quienes contienden.

“No somos responsables de las medidas de seguridad de ningún candidato. No somos ni podríamos pretender asegurar condiciones de seguridad”, aseveró, y detalló que el organismo electoral solo es un puente de comunicación entre los aspirantes con las autoridades responsables de la seguridad, así como con gobiernos locales.

Córdova Vianello señaló que los candidatos y partidos son quienes deben hacer ante el INE una solicitud de seguridad personal para los contendientes, por lo que la institución transmitirá el mensaje a las autoridades responsables de brindar seguridad.

“Son ellas las que definirán si son procedentes o no, y las modalidades en materia de seguridad que se provea”, precisó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

Ante la negativa de castigo, escribir este libro significa justicia social para las víctimas. Camina por el país, para cumplir la promesa a María del Sol Cruz Jarquín, víctima de feminicidio hace 7 años

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.