Asesinan en Veracruz a Leobardo Vázquez, el tercer periodista en lo que va de 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlMomentoMX).- Leobardo Vázquez Atzin, periodista de 42 años de edad, fue asesinado la tarde del miércoles en su domicilio en Gutiérrez Zamora, al norte de Veracruz.

El periodista Leobardo Vázquez.El homicidio fue confirmado por la presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Ana Laura Pérez Mendoza, quien señaló que el comunicador tenía  amenazas.

“Aparentemente tenía amenazas de un notario público. También se había hablado que recibía amenazas por parte de alcaldes pero es una información todavía muy difusa. No se había dirigido a nosotros y no había reportes de que había sido amenazado”, aseguró.

Leobardo Vázquez era periodista en activo. Laboró para medios como La Opinión de Poza Rica y Vanguardia. Actualmente tenía una página web llamada Enlace Gutiérrez Zamora, en la que publicaba noticias sobre ese municipio de la región del Totonacapan, en Veracruz.

También fue editor y diagramador en el diario Noreste, cofundador de la revista El Portal, y director de comunicación social del Ayuntamiento de Papantla, en Veracruz.

El pasado 6 de marzo, el periodista publicó una nota sobre una invasión ilegal de un terreno en Tecolutla, muy cerca de Gutiérrez Zamora, presuntamente avalada por el Ayuntamiento de Gutiérrez Zamora y un notario.

De acuerdo con la CEAPP, los hechos ocurrieron en torno a las 20:00 horas de este miércoles. A esa hora una llamada telefónica anónima alertó que una motocicleta llegó al domicilio del periodista y abrió fuego causándole la muerte.

Veracruz es el Estado con mayor número de periodistas asesinados desde que Enrique Peña Nieto es presidente (10), según datos de la organización de derechos humanos Artículo 19.

Con Vázquez son ya tres los informadores asesinados en estos primeros tres meses de 2018: El 13 de enero fue asesinado Carlos Domínguez, periodista tamaulipeco de El Horizonte de Tamaulipas. Y el pasado 5 de febrero fue asesinada Pamela Montenegro, de Denuncias Acapulco Sin Censura.

En 2017, cuatro comunicadores veracruzanos fueron asesinados: Ricardo Monluí, de El Sol de Córdoba; Edwin Rivera Paz, freelance; Cándido Ríos, del Diario de Acayucan; y Gumaro Pérez, de La Voz del Sur.

Recientemente,  la organización civil Artículo 19 publicó un informe en el que señaló que durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se ha batido el récord de ataques contra la prensa y medios de comunicación con mil 986 eventos registrados entre diciembre de 2012 y el 5 de febrero de 2018.

Con el caso de Leobardo Vázquez, durante el gobierno de Peña Nieto suman ya 42 periodistas asesinados. Solo en 2017 fueron asesinados 12 periodistas, cifra récord desde que Artículo 19 documenta casos de agresión a comunicadores en México.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.