Por seguridad nacional, generales piden a Trump no cancelar el TLC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo (AlMomentoMX).- A través de una carta, diez ex altos mandos del ejército estadunidense se mostraron a favor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y aseguraron a Donald Trump que el acuerdo es un aspecto esencial para la seguridad nacional.

“El TLCAN es mucho más que un acuerdo comercial, es un aspecto clave de nuestra seguridad nacional. Le pedimos respetuosamente que actualice y fortalezca el acuerdo sobre un beneficio mutuo”, indicaron los excomandantes militares.

En la carta dirigida al presidente, los ex altos mandos del ejército destacaron la importancia del TLCAN en la economía de Estados Unidos.

“Como excomandantes del Comando Norte de EU y el Comando Sur de EU, lo alentamos a fortalecer el compromiso de Estados Unidos con el acuerdo mismo. El TLCAN es mucho más que un acuerdo comercial”, aseguraron los firmantes, entre ellos los generales Bantz Craddock y Douglas Fraser y a los almirantes William Gortney, Timothy Keating, James Winnefeld, entre otros.

Los comandantes indicaron que si el TLCAN se extingue, la colaboración entre los tres países podría ser menor y por consecuencia la habilidad de ese país para enfrentar los retos de seguridad se debilitaría.

Señalaron que para blindar los intereses económicos y en materia de seguridad de Estados Unidos, se depende de la colaboración con las naciones con las que comparte fronteras.

“Al mismo tiempo que contribuye al desarrollo económico, el TLCAN ha establecido un marco de confianza entre los tres integrantes, llevando a una colaboración cercana, que permite atacar una gama de preocupaciones, incluyendo el tráfico de drogas, terrorismo, ciberseguridad, crimen organizado y migración”, escribieron.

Señalaron que volver a comprometerse con el TLCAN “tranquilizaría a Canadá y México, y también a nuestros aliados a nivel mundial, especialmente a China”.

Los centros de mando que lideraron los diez firmantes son piezas clave en los esfuerzos para el combate de la inmigración ilegal, el crimen organizado y el tráfico de drogas. También son fundamentales en el entramado estadunidense para la lucha antiterrorista. El  Comando Norte está a cargo de EU, Canadá y México, mientras que el Comando Sur vigila América Central y del Sur junto al Caribe.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo listo para el arranque de la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’

Todo está listo para que este sábado 23 de agosto dé inicio la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’ Villahermosa-Frontera.

La Secretaría de Cultura de la CDMX tima a cantautoras y 9 compañías escénicas

En el Sistema de Teatros de la Ciudad de México reina el desorden, la falta de empatía con la cultura. A Voces Lunares, conciertos para destacar el talento femenino, simplemente no les pagan

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos