Nace Verificado 2018: van a la caza de noticias electorales falsas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo (AlMomentoMX).- En un hecho sin precedentes en México, 60 organizaciones sociales, universidades y medios de comunicación, encabezados por el portal Animal Político, unieron esfuerzos para detectar noticias e información falsa sobre las elecciones del próximo 1 julio.

Las campañas electorales apenas van a empezar. Las noticias falsas, imprecisas o malintencionadas y las campañas de desinformación serán vida cotidiana en esta elección, la más grande en la historia de México, en la que se disputan más de  3 mil 400 cargos de elección popular y podrán votar casi 88 millones de personas. No solo está en juego la Presidencia de la República, también todo el Congreso y nueve gobiernos estatales.

Con más de 10 mil candidatos recorriendo el país y buscando nuestro voto, no solo escucharemos noticias falsas. También promesas, denuncias y críticas de todo tipo. Habrán promesas irrealizables, denuncias sin fundamento y críticas basadas en datos equivocados con el objetivo de engañar al elector.

Por ello nace #Verificado2018, el cual busca enfrentar esos dos fenómenos: por un lado, las noticias falsas; por el otro, las promesas irrealizables o las críticas sin fundamento. Y quiere enfrentarlas con periodismo.

En esta iniciativa, los medios participantes, las instituciones académicas y organizaciones sociales revisarán imágenes, videos, noticias, discursos políticos y mensajes cadenas compartidos a través de la aplicación de WhatsApp, desde este lunes 12 de marzo y hasta el 1 de julio.

Participan 60 organizaciones sociales, universidades y medios de comunicación

Verificado 2018 nace a propuesta de Animal Político, Newsweek en Español, Pop Up Newsroom y AJ+ Español y cuenta con la alianza de más de 60 medios de comunicación de todo el país. Lo mismo están medios estatales que nativos digitales o lo que se le llama medios “tradicionales”. Nunca se habían sumado tantos y tan diversos a una iniciativa editorial.

Las redacciones de todos estos medios buscarán “cazar” noticias falsas e informarles a sus lectores, radioescuchas y televidentes que tal o cual nota se basa en una mentira. #Verificado2018 tendrá, además, su propia redacción, que revisará permanentemente redes sociales y tendencias en Google para saber qué información se está compartiendo y analizar si es contenido cierto o falso.

Animal Político describe a  Verificado 2018 como un proyecto colaborativo, que habrá de arrancar este 12 de marzo con su propia página de internet, Verificado.mx, y sus cuentas de Twitter y Facebook. Y terminará hasta que acabe el proceso electoral.

El trabajo de verificación se hará todos los días. Pero en los tres debates presidenciales harán un trabajo en “tiempo real”, es decir, durante el debate se informará a los lectores cuando un candidato use información falsa o manipulada.

La iniciativa también cuenta con el apoyo de Facebook, Google News Lab y Twitter, además de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, y fundaciones como Open Society y Oxfam México. Quienes financiarán al equipo de periodistas que trabajarán en la redacción de Verificado 2018.

En resumen, el objetivo de los medios, periodistas, organizaciones y universidades es simple: buscar servir al lector y darle herramientas para saber qué es cierto y qué es falso, sin importar el origen. Sin apoyar a un candidato en específico.

Verificado 2018 arrancó certificando el video en donde Nicolás Maduro afirma que está detrás de la campaña de López Obrador. Una grabación que tiene 630 mil reproducciones y ha sido compartido más de 14 mil veces.  Pero que es falta.

¿Cómo se sabe que es falsa? Las imágenes que se usan no corresponden a esa cadena de televisión y el supuesto discurso del presidente venezolano nunca se dio.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.