Necesario analizar estrategias para uso seguro de aguas residuales en riego de cultivos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo (AlmomentoMX).- Ante la escasez de agua por la sobreexplotación de mantos acuíferos, ha habido necesidad de utilizar aguas residuales para el riego de cultivos, por lo que se requiere una política pública que garantice el uso seguro de ese recurso, afirmó el presidente de la Comisión Especial de Alimentación, diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez (Morena).

Durante una reunión de trabajo, el legislador dijo que prevé realizar el foro “Retos de la alimentación ante el uso del sistema de agua residual en México” para analizar el sistema de riego ante los factores de infraestructura e inocuidad de los alimentos.

El objetivo es impulsar políticas públicas que permitan un sistema agroalimentario factible y coadyuvar, en coordinación con actores políticos, económicos y sociales, en el manejo seguro de los cultivos.

Además, promover las nuevas estrategias e incentivar a dependencias federales a participar, intervenir y cumplir con acuerdos previamente planteados sobre apoyos a agricultores para la sanidad del agua.

Indicó que la contaminación de la comida puede originarse en cualquier momento de su producción, distribución y preparación, y todos quienes intervienen en la cadena, desde el productor hasta el consumidor, tienen un papel que desempeñar para garantizar que esos alimentos no causen enfermedades.

Pidió acabar con “los mitos de que como se riega con aguas residuales entonces trae e-colli o salmonela. Si no te lavas las manos y el lugar donde se prepara el alimento no es higiénico,  puedes enfermar por bacterias, virus, parásitos, toxinas y productos químicos dañinos”.

En un documento de la Comisión, se indica que cada año alrededor del mundo enferman 600 millones de personas por ingerir alimentos contaminados, y 420 millones mueren por esa causa. Las enfermedades transmitidas por alimentos ejercen una presión excesiva en los sistemas de atención a la salud, obstaculizan el desarrollo económico, social y perjudican las economías nacionales, el turismo y el comercio.

Se considera necesario crear mecanismos para escuchar opiniones sobre el sector agroalimentario e impulsar políticas públicas que permitan dar cumplimiento a lo que, en la materia, establece la Constitución.

El legislador por Morena dijo que la tecnificación del campo debe beneficiar a los productores, no a grandes empresas transnacionales que cuentan con importantes sistemas de riego o de siembra. “La solución no es ahorcar al productor del campo o al pescador porque con ellos hay una importante producción de alimentos”, subrayó.

Mencionó que existen alternativas como la hidroponía que se utiliza en invernaderos y huertos familiares, pero “no se impulsan, no hay preocupación de las instancias responsables del gobierno para generar una política que ayude al productor a utilizar nuevos sistemas de siembra o riego”.

La diputada Laura Beatriz Esquivel Valdés (Morena) planteó rescatar técnicas tradicionales de siembra que se han perdido en aras de la producción masiva de alimentos y explorar estrategias con impacto benéfico en la comunidad y el medio ambiente; mencionó que en el foro podría surgir una “ecotecnia para solucionar el problema de las aguas residuales.

Enseguida, el diputado Jesús Marcelino Buendía Rosas (PAN) resaltó la necesidad de buscar soluciones en conjunto y reglas para avanzar en contra de esta problemática, pues no ha habido una política pública que permita utilizar de manera segura esas aguas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.