Hallan el mensaje embotellado más antiguo que se conoce

Fecha:

“Lo llevamos a casa y cuando lo abrimos (el papel) tenía algo escrito a mano en alemán”, describió Illman

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlMomentoMX).-  Una familia australiana encontró en una playa de la isla de Wedge, al sudoeste de Australia, un mensaje dentro de una botella de ginebra que fue arrojada el 12 de junio de 1886 desde el barco alemán Paula.

Se trata de la nota embotellada más antigua que se conoce en el mundo con 132 años; se sitúa por delante de otra que data de hace 108 años, señaló la cadena de televisión australiana ABC.

La botella fue lanzada al mar desde el barco alemán “Paula” (Museo de Australia Occidental).

El hallazgo lo realizó Tony Illman cuando caminaba con su familia —el día 21 de enero— por las dunas de la isla Wedge y divisó una “bonita botella vieja”, según su relato. Esta atesoraba en su interior un papel enrollado y sujeto con una cinta enlazada.

“Se veía como una bonita botella antigua, así que la levanté pensando en que se vería bien en mi estantería”, dijo la mujer, “la novia de mi hijo descubrió la nota cuando se puso a limpiarla de arena. Estaba mojada, bien enrollada y atada con una cuerda. La llevamos a casa y la secamos. Cuando la abrimos vimos que estaba impresa y en alemán, con una parte a mano que casi no se veía”.

La hoja contenía un mensaje en el que el capitán de la nave registraba la fecha, las coordinadas del barco y los detalles de su ruta. Además, en el reverso de la nota se pedía a quien lo encontrara que escribiera dónde y cuándo lo había hecho y lo devolviera al Observatorio Naval Alemán o al consulado germano más cercano.

El mensaje está fechado el 12 de junio de 1886 e indica que fue arrojado por la borda del Paula cuando navegaba a unos 950 kilómetros de la costa suroccidental de Australia.

Los Illman contactaron con el Museo de Australia Occidental y el arqueólogo marítimo Ross Anderson informó que era una botella de ginebra holandesa del siglo XIX.  Anderson se puso entonces en contacto con colegas alemanes y holandeses, quienes compararon el manuscrito con el registro del libro de navegación del Paula.

El Observatorio Naval Alemán efectuó experimentos para entender las corrientes oceánicas con miles de botellas de ginebra holandesa que se arrojaron al mar desde barcos alemanes entre 1864 y 1933, detalló el Museo en un comunicado.

El experimento se realizó durante 69 años. Desde 1864 hasta 1933, miles de botellas fueron arrojadas a los océanos del mundo desde barcos alemanes. Cada una contenía un mensaje donde el capitán escribía la fecha en que fue lanzada, las coordenadas exactas en ese momento, el nombre del barco y la ruta de viaje. En la parte de atrás, pedían a quien la encontrara que la devuelva.

Tonya Ilman y su esposo Kym, junto a Ross Anderson, del Western Australia Museum

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Tabasco impulsa la actividad artesanal con programa de créditos y Desfile de Modas

Con el Programa Crédito Artesanal se beneficiará a 243 artesanas y artesanos tabasqueños inscritos al padrón artesanal.

SURA Investments posiciona el ahorro como eje clave del bienestar financiero y la retención de talento

La transformación cultural en la fuerza laboral es clara: los empleados de hoy tienen una mayor conciencia financiera. La nueva propuesta de valor en la retención de talento está obligando a las compañías a acelerar la adopción de planes de ahorro y plataformas digitales.

Polonia y Nuevo León transforman la CDMX con la 12ª edición del DramaFest

DramaFest 2025 celebra su 12ª edición con Polonia como país invitado y Nuevo León como anfitrión. La CDMX será sede de obras, lecturas y talleres gratuitos en espacios como el Teatro Esperanza Iris, FARO Cosmos y El Rule.

Dale un segundo uso a tu ropa en Recolecto MX

Recolecto MX es una empresa dedicada a cuidar el...