¿Cómo escoger el mejor seguro para tu casa?: Propiedades.com

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo (AlmomentoMX).- Si te interesa cuidar tu patrimonio, entonces hay trámites que debes hacer. Uno de ellos es asegurar tu propiedad contra robo, desastres naturales y terremotos.
En nuestro país, el seguro de vivienda tiene una penetración de entre 6 y 10 por ciento únicamente, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Ante eso y luego de los recientes sismos en Ciudad de México, especialistas explicaron cómo elegir el seguro más adecuado.
Esto es un instrumento de cobertura que disminuye el riesgo ante posibles pérdidas patrimoniales, aseguró Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.
“También las finanzas personales mejoran, ya que su planeación presupuestaria es más sólida, estable y efectiva. Así se puede lograr un ahorro de largo plazo”, dijo.
Antes de contratar un seguro, es necesario saber el valor catastral de la casa o en cuánto está valuada, esa cantidad aparece en el recibo del predial. Y hay que saber qué tipo de cobertura vamos a solicitar.
“La cobertura más completa incluye terremoto, incendio, explosión, inundaciones. Las compañías operan según la zona, y cuando pedimos el domicilio que se va a asegurar se toma en cuenta la colonia y la calle”, explicó el agente de seguros José Luis Sánchez Montes de Oca.
De acuerdo con la empresa GNP, las pólizas ofrecen una cobertura para diversos aspectos.
Pérdidas por daños en la estructura del hogar, por ejemplo, protege contra desastres naturales como rayo, incendio, granizo, tormenta, vandalismo. No obstante, inundaciones y terremotos no están incluidos, ese tipo de cobertura se compra por separado, explicó la compañía.
En la cobertura por contenidos el seguro paga por cualquier artículo que esté dañado o en mal estado. Aquí se blindan muebles, electrodomésticos, ropa y zapatos, hasta en un 75 por ciento de su valor.
Para esto, antes de realizar el trámite, el dueño debe hacer una estimación de sus pertenencias, y la empresa tiene la libertad de pedir o no las facturas correspondientes, agregó Sánchez Montes de Oca.
También se pueden cubrir gastos temporales de mantenimiento.
Por último, se cubre la responsabilidad personal, es decir, si un empleado doméstico se lastima dentro del hogar, el seguro pagará sus gastos médicos.
¿Cómo escoger?
De acuerdo con la Condusef, antes de contratar un seguro es necesario saber el valor de la construcción.
“Consulta a algún asesor de seguros antes de contratar y declara la verdad sobre el valor de la vivienda, ya que si indicas una suma menor a la real, el monto de tu prima probablemente se verá disminuido, pero también la indemnización”, explicó el organismo.
Debes saber si hay riesgos en su ubicación, factores de riesgo como si llueve mucho y se inunda o es una zona sísmica.
Es necesario saber si se cubren daños a terceros, si se podría inundar la vivienda contigua o si un incendio dañaría otra casa.
“Antes de fijar el monto a pagar, se toma en cuenta si el cliente vive en casa o departamento, y si son departamentos debo explicar de cuántos niveles es mi edificio, si vivo cerca de la playa o del mar, el tipo de construcción y acabados. Eso es lo que determina el costo del seguro”, detalló Sánchez Montes de Oca.
Sin embargo, la aseguradora cada año debe actualizar el valor de una casa, insistió.
“Chécalo con tu aseguradora, ya que no se trata de que contrates un seguro que no te beneficiará”, concluyó la Condusef.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.