Cámara de Acero mexicana exige medidas recíprocas a EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo (AlMomentoMX).- La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero de México exigió al gobierno mexicano responder con medidas recíprocas e inmediatas a la propuesta del presidente Donald Trump de imponer impuestos a importaciones de acero y aluminio.

Foto EE: ArchivoEn tanto, Canadá también consideró “inaceptable” cualquier eventual tasa aduanera de Estados Unidos a sus exportaciones de acero y aluminio.

“Seguimos muy cuidadosamente la situación”, dijo el ministro canadiense de Comercio Internacional, François Philippe Champagne.

“Cualquier tarifa o cuota impuesta a nuestra industria del acero y aluminio sería inaceptable. Esa decisión tendría impacto en ambos lados de la frontera”, añadió el funcionario canadiense, quien dijo que Ottawa responderá para “defender a nuestros trabajadores y a las industrias del acero y el aluminio”.

Te puede interesar: Trump impondrá aranceles al acero y al aluminio

Este jueves, Trump anticipó que los aranceles serían de 25 por ciento para el acero y de 10 por ciento al aluminio, en respuesta a lo que calificó como un trato injusto de otras naciones a estos productos estadunidenses.

Estas acciones, advierten especialistas, aumentará las tensiones con China y otros socios comerciales estadounidenses; en tanto los críticos de esta decisión temen que otros países tomen represalias o utilicen la seguridad nacional como pretexto para imponer sus propias sanciones comerciales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justicia Atrapada: El Laberinto Legal de Evangelina López Guzmán

En un caso que se ha convertido en un...

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.