El Vaticano escuchará a 300 jóvenes de todo el mundo para preparar el Sínodo

Fecha:

Foto. Archivo
CIUDAD DEL VATICANO, 17 de febrero, (AlMomentoMX).- Un total de 300 jóvenes, llegados de todo el mundo, de diferentes religiones y también no creyentes, se darán cita del 19 al 24 de marzo en el Vaticano para ser escuchados con ocasión del Sínodo de los Obispos previsto para octubre y en el que se hablará de la juventud.

Se trata de una especie de “prereunión sinodal” que ha querido organizar el Papa Francisco para poder escucharles y elaborar con sus propuestas los documentos que servirán para preparar el Sínodo, que tendrá como tema “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

“No será solo sobre los jóvenes, sino también de los jóvenes y con los jóvenes”, explicó hoy el secretario del Sínodo, el cardenal italiano Lorenzo Baldisseri, destacando que se trata de una “novedad” que podría repetirse para las próximas asambleas de los obispos.

Destacó que no se tratará de una “conferencia” sino que se organizará de tal manera que se podrán escuchar efectivamente a los jóvenes, también con la ayuda de las redes sociales, agregó Baldisseri.

El papa inaugurará las sesiones de trabajo el 19 de marzo y escuchará a algunos de estos jóvenes llegados desde los cinco continentes y representantes de movimientos eclesiales y del voluntariado, confesiones cristianas y de otras religiones y también chicos que llegan de situaciones delicadas como la cárcel o la toxicodependencia, así como habrá tres víctimas de la prostitución y la explotación laboral.

El resto de los días, los jóvenes se dividirán en grupos por idiomas y trabajarán en diferentes temas para preparar el documento final.

Las discusiones también seguirán en grupos de Facebook abiertos a todos y divididos en los seis idiomas que se utilizarán y moderados por participantes en este presínodo.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.