El INVEA garantiza la igualdad de género y la no discriminación en su personal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlmomentoMX).-Con la creación de la Unidad de Igualdad Sustantiva el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) garantiza el respeto y protección de los Derechos Humanos, la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, la igualdad de género y la no discriminación entre quienes laboran en la dependencia.

La Unidad Sustantiva que fue creada en enero del 2017 a costos compensados; es decir sin recurso presupuestal adicional en materia de género y con una estructura interna de puestos, impactará gradualmente en la construcción de una cultura institucional de género, incorporando todas las actividades que se llevan a cabo en el Instituto con una perspectiva de género.

De acuerdo con las cifras del cuarto trimestre del año pasado, el Invea cuenta con una plantilla de personal activo de 658 servidores públicos, de los cuales 355 son hombres y 303 son mujeres (lo que representa un 54 y un 46 por ciento, respectivamente).

Es decir que en el Instituto laboran 8 mujeres por cada 10 hombres; destacando que el 55 por ciento de las mujeres es Personal Especializado en Funciones de Verificación y en puestos de dirección 44 por ciento.

Con la creación de la Unidad de Igualdad Sustantiva también se pretende dar una perspectiva de género a los procesos de verificación, pues el personal será capacitado para que en el desarrollo de las visitas utilicen un lenguaje incluyente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chambaverso impulsa empleos dignos y abre nuevas oportunidades laborales en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó la feria de empleo incluyente Chambaverso, donde más de 20 empresas ofrecieron vacantes para personas de la comunidad LGBT+ y con discapacidad, con el fin de ampliar oportunidades laborales y fortalecer una agenda de inclusión.

Carreño, Granollers y Martínez sostienen la épica clasificación española en Bolonia

España derrotó a Alemania en las Final 8 de la Copa Davis con un triunfo decisivo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en dobles, sumado a la victoria inicial de Pablo Carreño, avanzando así a la final donde enfrentará a Italia.

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...