Vinculan a proceso a ex tesorero de Q.Roo por lavado de dinero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de febrero (AlMomentoMX).-  Un juez federal vinculó a proceso al ex tesorero de Quintana Roo, Juan Melquiades Vergara Fernández, por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Tomada de Twitter

Vergara Fernández enfrentará su proceso en libertad, porque el delito del que se le acusa no amerita prisión preventiva oficiosa; sin embargo, deberá cumplir con la medida cautelar que se le impuso, que consiste en una garantía económica por cuatro millones de pesos, prohibición de salir del país, así como acudir a firmar una vez al mes ante el Centro de Justicia de Quintana Roo.

La Procuraduría General de la República presentó a Juan Melquiades Vergara ante el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, a fin de llevar a cabo la audiencia inicial y formular imputación. El juzgador otorgó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación.

El fiscal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada logró acreditar que Vergara Fernández había recibido en dos de sus cuentas bancarias, dentro del periodo de 2015, la cantidad de 50 millones 689 mil 970 pesos que representaban parte de la cuota fiscal que defraudaron del fisco dos empresas, con motivo de dos esquemas de defraudación.

El primero por adquisición de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs) que soportan operaciones inexistentes; el segundo, por la acreditación por concepto de subsidio al empleo sin contar con la base real de trabajadores suficiente para generar a su favor tal crédito.

Ello, aunado a que no existe dato alguno que arroje información sobre la real prestación de servicio alguno por parte del imputado en favor de las empresas, que justificara la transmisión de recursos que le hicieron éstas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.