Termina Caravana por la Dignidad; Corral y Gobierno Federal logran acuerdo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero (AlMomentoMX).- El Gobierno Federal se comprometió a entregar a Chihuahua los 900 millones de pesos que el gobernador Javier Corral reclamó para la entidad, según el acuerdo logrado por el mandatario y la federación lo que significó un triunfo para la Caravana de la Dignidad que este domingo cerró en la Ciudad de México.

Este domingo por la mañana, el Ángel de la Independencia se llenó de banderas blancas y leyendas azules, con pancartas en exigencia de justicia, alto al pacto de la impunidad en México y un nuevo mecanismo de federalismo tributario, así fue el cierre de un recorrido que inició desde Ciudad Juárez, duró 15 días y se extendió por 27 ciudades de 12 estados.

Acompañado por miles de personas, Javier Corral encabezó la marcha que arrancó pasadas las 11: 30 de la mañana. Durante la caminata, el mandatario chihuahuense evitó dialogar. Apenas un “arriba Chihuahua” fue expresado metros antes de pasar por las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR).

El acto se distinguió por mensajes victoriosos ante los acuerdos logrados y anunciados un día antes, así como en un reclamo para combatir y castigar la corrupción, acusando directamente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de ser el defensor de ella.

“Esta travesía histórica, de 15 días de lucha pacífica ha rendido muchos frutos para todo México, y ha logrado para Chihuahua las demandas básicas que nos pusieron en marcha por la geografía de México: que el Gobierno Federal, lleve a cabo las solicitudes de detención inmediata de César Duarte Jaquez con fines de extradición por todas las órdenes de aprehensión en su contra, más las que se acumulen en las próximas semanas, y que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público restituya de inmediato a Chihuahua –la próxima semana–, los 900 millones de pesos que se le adeudan desde diciembre pasado, y que nos fueron retenidos injusta e inmoralmente”, expresó el mandatario chihuahuense.

Varios de los asistentes insistieron en que el movimiento no tenía un color, ni partido, ni abanderaba una causa electoral. Corral Jurado aseveró, en su mensaje, que lograron sumar a la sociedad que quiere que en México termine el pacto de impunidad.

De acuerdo con Denise Dresser, lo ocurrido en Chihuahua trasciende porque presionó un punto medular del pacto de corrupción. El legislador Marko Antonio Cortés consideró que la Caravana es un movimiento que va a “marcar un parteaguas para que haya un mejor entendimiento entre los estados y la Federación”.

En las dos semanas que transcurrieron, la Caravana alzo el reclamo de que el presupuesto público sea usado como instrumento de control político y se pronunciaron en contra de que sea un mecanismo con el que se negocie impunidad.

En el acuerdo logrado entre el Gobierno Federal y Javier Corral también se encuentra el traslado de Alejandro Gutiérrez, ex secretario adjunto del PRI y acusado de desvío de recursos, del Centro Penitenciario Estatal de Chihuahua al Centro Federal de Readaptación Social No.9, ubicado en Ciudad Juárez.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Declara SCJN inconstitucional prisión preventiva en delitos fiscales

La SCJN declaró inconstitucional la prisión preventiva automática por delitos fiscales, argumentando que viola la presunción de inocencia.

Ataca Israel hospital de Gaza y mata al menos a 15 personas, entre ellas 5 periodistas

El camarógrafo Hussam al-Masri, contratista de Reuters, murió en el primer ataque, según los responsables.

Dan 293 años de prisión a “El Jabón”, uno de los asesinos del hijo de Javier Sicilia

El Jabón fue sentenciado por su participación en el secuestro y asesinato de siete personas en Jiutepec, Morelos, en marzo de 2011.

La inanición amenaza a una de cada cinco personas en Gaza, según expertos en seguridad alimentaria

Los gazatíes siguen en “riesgo crítico de hambruna”, advirtieron este lunes expertos en seguridad alimentaria respaldados por la ONU, mientras se cumplen 20 meses desde que comenzó la guerra con Israel y 70 días desde que cesaron las entregas de toda la ayuda y los suministros comerciales.