PGR no podrá ahondar en investigación bancaria de Javier Duarte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlMomentoMX).-  Un juez federal dio un nuevo revés a la Procuraduría General de la República (PGR) al negarle la posibilidad de validar información que obtuvo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) consistentes en estados de cuenta de personas y empresas ligadas a Javier Duarte de Ochoa.

Duarte llegó al tribunal a bordo de una camioneta particular acompañado de dos guardias guatemaltecos.Gerardo Moreno García, juez de Control del Centro de Justicia Federal, advirtió que dichos datos ya obran en la carpeta de investigación por lo que resulta innecesario investigarlos de nuevo; sin embargo, amplió seis meses más la investigación complementaria del proceso que se sigue contra el ex gobernador de Veracruz por delincuencia organizada y lavado de dinero.

En la audiencia, que se realizó en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, el juez puntualizó que, aunque el plazo concluye el 31 de julio próximo, no será necesario agotar los seis meses que otorgó a las partes para la investigación complementaria.

Moreno García sostuvo que en el momento que la defensa considere que obtuvo suficientes datos de prueba para intentar demostrar la inocencia de su cliente, en ese momento concluye la ampliación también para la PGR.

Los fiscales se inconformaron con la negativa del acto de investigación con control judicial a la CNBV y solicitaron el recurso de revocación. Sin embargo el juez lo desechó por notoriamente improcedente.

La defensa de Duarte de Ochoa, encabezada por Marco Antonio del Toro, se negó a la validación de información bancaria y señaló  que se trataban de datos ya contenidos en la carpeta de investigación y consideró que la PGR en realidad quería subsanar un error de procedimiento y no realizar una técnica de investigación para obtención un nuevo dato de prueba.

Aseguró que la PGR violó los derechos fundamentales de su cliente, en especial los relativos al secreto bancario, a la intimidad y a la privacidad, pues los datos que obtuvo de la CNBV se hicieron ilegalmente, sin la autorización del Juez.

Aunque la PGR reconoció que los informes de la CNBV que pretendía obtener eran los mismos que ya estaban en la carpeta, dijo que no se trataba de subsanar un error, sino armonizar sus pruebas con un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitido en noviembre pasado, una vez que ya había presentado sus datos de prueba.

La PGR dijo que los citados datos no se obtuvieron de manera ilegal, pues se lograron a través de una petición que hizo el procurador a la CNVB, lo cual estaba autorizado por ley al momento de su obtención, posición que fue rechazada por el juez.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reacción Violeta transforma la atención a mujeres víctimas de violencia en Cuauhtémoc

El Gobierno de Cuauhtémoc, encabezado por Alessandra Rojo de la Vega, atendió a 39 mujeres en situación de violencia en una semana mediante el programa Reacción Violeta, que ha reducido en 85 por ciento la incidencia de feminicidios en la demarcación.

Alistan “Manzanillo a las Brasas”, un encuentro culinario gratuito

Los participantes en “Manzanillo a las Brasas” ofrecerán más de dos mil degustaciones gratuitas este 28 de noviembre.

Exige Perú retiro de funcionarios mexicanos tras ruptura de relaciones diplomáticas

Canciller Hugo de Zela confirma salida del personal diplomático mexicano

El ajolote se convierte en la nueva imagen del Mundial en CDMX

Clara Brugada encabezó el inicio de los ensayos para la Clase de Futbol Más Grande del Mundo rumbo al Mundial 2026. La CDMX busca romper el récord de Seattle y promover valores de paz, inclusión y deporte comunitario.