HGM cuenta con programa dental único para pacientes con trastornos del desarrollo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- Especialistas del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGM) desarrollaron un programa de atención integral a la salud bucal, único en los Servicios de Salud para personas con discapacidad, mediante el cual esta población, que por su condición no ha podido ser tratada en los servicios dentales habituales, recibe todos los servicios que requiere.

En conferencia de prensa, la doctora María Isabel Aguilera Espinoza, subrayó la importancia de la atención de los problemas bucales en estos pacientes, ya que por lo general no pueden expresar el sufrimiento que les ocasiona, como el dolor intenso que los imposibilita para comer, tomar agua y dormir, y en casos severos puede poner en riesgo la vida.

La especialista explicó que en el servicio de Estomatología del HGM atienden principalmente a pacientes con Síndrome de Down, trastornos de comunicación y de déficit de atención.

La especialista agregó que se tratan bajo el procedimiento de anestesia general, ya que de esta forma los especialistas llevan a cabo toda la atención integral que requieren, desde la rehabilitación hasta una cirugía en una sola sesión, curando completamente los padecimientos bucales.

Dijo que al término del procedimiento quirúrgico el paciente despierta tranquilo, menos ansioso y lo más importante: ya no siente dolor.

La doctora Aguilera Espinoza resaltó la importancia de este tratamiento, ya que se le devuelve al paciente la capacidad de integrar completamente la función del aparato estomatognático, que consiste en la adecuada masticación y deglución de los alimentos para evitar las consecuencias como estreñimiento, gastritis o colitis, causados por una forma errónea de masticar por tener dolor.

Por su parte, el doctor Enrique Hinojosa Cerbón, Jefe del Servicio de Estomatología del HGM, explicó que dicha estrategia comenzó en el 2012 y a la fecha se tienen 104 pacientes rehabilitados integralmente.

Indicó que esta cifra ha aumentado al paso de los años y de contar con uno o dos pacientes en 2012, actualmente cerca de 19 a 20 pacientes acuden al servicio de Estomatología para ser entendidos bajo anestesia general.

El doctor puntualizó que además de la atención al paciente, se brinda un programa educativo a sus familiares, para que puedan mantener los resultados, ya que son parte fundamental para el tratamiento post-operatorio.

Durante la conferencia, fueron presentados dos casos de éxito recientes, donde el primero de ellos: Yovani González, tuvo una reconstrucción de varias piezas dentales que presentaban fuertes infecciones y caries, y el segundo fue Amparo Osorio, a quien se le reconstruyó una pieza dental de metal para poder masticar. Ahora gozan de buena salud bucal tras haberse sometido a este tratamiento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

En 2025, para conmemorar la cita global, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), antes sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, inauguró la muestra Tlatelolco. Epicentro de desarme nuclear y feminismos, que se podrá visitar hasta el 29 de junio.

The Great Creative Revolution Nobody Saw Coming

Remember when Photoshop was the endgame? When having Maya...

Llega el bolero a la señal del Ventidós

El Canal Veintidós ofrecerá una programación que celebra las composiciones, voces y ritmos que han marcado esta expresión musical.

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

De acuerdo con la Gaceta UNAM, esta trayectoria será celebrada con un programa diverso que se extenderá durante varios meses y que comienza con la inauguración de la exposición retrospectiva Era un árbol y se convirtió en un bosque, el jueves 21 de agosto a las 14 horas.