Refuerza Gobierno de la República seguridad alimentaria con subcomponente de almacenamiento de granos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de enero (AlmomentoMX).- A través de políticas públicas solidas encaminadas a reforzar la construcción de un sector agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del país, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), pondrá en funcionamiento el subcomponente de Infraestructura de Almacenamiento de Granos y Servicios de Información para la Competitividad Agrícola.

Lo anterior luego de que el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) suscribieron un contrato de préstamo con una inversión de 120 millones de dólares, que detonarán 190 millones de dólares, a ejecutar en cinco años.

Publicado en las Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2018, mediante el Programa de Apoyos a la Comercialización subcomponente de Almacenamiento de Granos y de Servicios a la Información para la Competitividad Agrícola, este recurso apoyará en la instalación o rehabilitación de almacenes, a organizaciones de pequeños y medianos productores de maíz.

Lo anterior con el fin de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de acopio y comerciales de los productores y sus organizaciones productivas, en los estados de Chiapas, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Querétaro.

En este caso, la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), –organismo de la SAGARPA– será la encargada de ejecutar y administrar el recurso a través de la Unidad Responsable del Programa Apoyos a la Comercialización.

Las Reglas de Operación establecen que la capitalización del sector debe ser fortalecida, por lo que una de las metas nacionales es promover el crecimiento sostenido de la productividad en un clima de estabilidad económica y mediante la generación de igualdad de oportunidades.

Lo anterior, al considerar que una infraestructura adecuada y el acceso a insumos estratégicos fomenta la competencia y permite mayores flujos de capital y conocimiento hacia individuos y empresas con el mayor potencial para aprovecharlo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Imputan y encarcelan a sospechosos por el robo de joyas en el museo del Louvre, Francia

Avance en la Investigación del Robo al Louvre

Sectur: México celebra 15 años de su gastronomía como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el X Foro Mundial en Morelos

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inauguraron el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que celebra los 15 años del reconocimiento de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

Layda Sansores entrega de apoyos sociales por más de 4.6 mdp

Durante un evento, realizado en el Casino del Mar, se entregaron computadoras, refrigeradores, estufas, lavadoras y tinacos.

El fantasma de la ópera llega al Teatro Insurgentes

El Fantasma de la ópera, el musical más famoso...