Sectur plantea legalizar la marihuana en zonas turísticas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlMomentoMX).-   El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, propuso la posibilidad de legalizar la producción, venta y consumo de marihuana en Quintana Roo y Baja California Sur, dos de los principales destinos turísticos del país, como medida para combatir los niveles de inseguridad que afectan estos sitios.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid“Cuando menos en las zonas turísticas deberíamos legalizar el uso de la marihuana”, dijo De la Madrid en su participación en la Conferencia ‘Perspectivas Turísticas 2018’.

El funcionario señaló que al legalizar esta actividad se contribuiría a disminuir los niveles de violencia que se han registrado en estos lugares, mientras que continuar la guerra contra el narcotráfico en los destinos turísticos dañará su imagen y competitividad a escala nacional e internacional.

“Yo creo que el hacer legal no solo el consumo sino la producción y venta de la marihuana contribuiría junto con otras acciones a (tener) destinos más seguros”, afirmó.

De la Madrid precisó que la medida podría empezar en algunos de los principales destinos turísticos del país que han sido afectados por la violencia en los últimos meses.

“Me gustaría ver que se pudiera hacer en Baja California Sur y en Quintana Roo, los dos destinos turísticos principales de México que no tienen porque ser víctimas de violencia de un trato inadecuado al tema de las drogas en México”, dijo.

Sobre si lo que quiere es fomentar un turismo de cannabis, como el caso de Holanda, el titular de la Sectur fue tajante: “Ya la traen [la marihuana], ya la compran. Pero eso no justifica que un consumidor vaya a la cárcel porque consuma marihuana, o que sea sujeto de extorsiones. Es un absurdo, sobre todo con una droga que científicamente menos dañina que el alcohol o el tabaco”.

Indicó que la legalización de la marihuana es un tema que nada tiene que ver con cuestiones médicas, pues afirmó que “científicamente es menos dañina que el alcohol y que el tabaco”. La legalización, dijo, “no tiene una explicación científica, es una explicación política y de falta de información”.

Los representantes del sector turístico coincidieron en que la legalización del uso de la marihuana es una alternativa al combate al crimen organizado. “El tema de las drogas debe ser más un tema de salud que de seguridad, y los recursos los debemos utilizar más en educar a las familias y en que protejan a los jóvenes del uso de las drogas”, aseguró Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

GSK presenta la transformación acelerada de IBP con OMP

GSK presenta la transformación acelerada de IBP con...

Capital.com resalta que las Cripto y Fintech rompen récord en las remesas de México

México recibió 64,745 millones de dólares en remesas...

Fed recorta ante un mercado laboral débil: VALMEX

Persisten diferencias entre miembros sobre la magnitud de ajuste

Julia Cruz dirige en la CDMX un concierto que celebra la esperanza musical

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta un programa dirigido por la maestra Julia Cruz con obras de Mendelssohn, Mozart, Prieto y Schumann en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli los días 11 y 12 de octubre.