Reloj del Apocalipsis, a dos minutos del fin del mundo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlMomentoMX).-   Científicos han movido las manecillas del llamado “Reloj del Apocalipsis” 30 segundos más cerca de la medianoche, por las crecientes preocupaciones sobre armas nucleares y cambio climático.  El reloj ahora está a dos minutos  de la medianoche (23:58 horas).

Ensayo nuclear“Debido al extraordinario peligro del momento actual, la Science and Security Board hoy mueve los minutos del Reloj del Juicio Final 30 segundos más cerca de la catástrofe”, dijo Rachel Bronson, presidenta del Bulletin of the Atomic Scientists.

Desde 1947, este panel de científicos, compuesto por prestigiosos especialistas entre los que se encuentran 15 premios Nobel, mueve las manecillas de este reloj simbólico para advertir a la humanidad de los peligros que acechan a la existencia.

El reloj simbólico está ahora lo más cerca que está de la medianoche desde 1953, con el apogeo de la Guerra Fría.  En esa ocasión también fueron dos minutos para la medianoche.

Los científicos incluyen un cúmulo de amenazas que van desde la peligrosa retórica política hasta el potencial de una amenaza nuclear como factores para acercar el reloj al día del juicio final.

“En 2017, los líderes mundiales no respondieron de manera efectiva a las amenazas inminentes de guerra nuclear y cambio climático, haciendo que la situación de seguridad mundial sea más peligrosa de lo que era hace un año, y tan peligroso como lo ha sido desde la Segunda Guerra Mundial.

“Los mayores riesgos del año pasado surgieron en el ámbito nuclear. El programa de armas nucleares de Corea del Norte pareció avanzar notablemente en 2017, aumentando los riesgos para sí mismo, para otros países de la región y para Estados Unidos”, señaló el organismo a través de un  comunicado.

Agregó:  “La retórica hiperbólica y las acciones provocadoras en ambos lados han aumentado la posibilidad de una guerra nuclear por accidente o error de cálculo”.

También destacaron el cambio climático, cuyo peligro parece menos inmediato pero que tendrá incrementos catastróficos de temperatura en el largo plazo.

“El anuncio del reloj del día del juicio final debe servir como una llamada de atención urgente, y podría ser el último que recibamos”, aseguró Derek Johnson, director ejecutivo de Global Zero, un grupo que quiere eliminar las armas nucleares.

“El año pasado, el reloj avanzó en gran medida en respuesta a la alarmante retórica de la campaña del candidato Trump. Pero la realidad de un Presidente Trump con armamento nuclear que corre suelto en el mundo es peor de lo que temíamos, y ese es claramente un factor central en esta decisión “, puntualizó.

Cuanto más cerca esté de la medianoche, más se estima que ocurrirá un desastre global. Lo más lejos que ha estado fue en 1991 cuando la Guerra Fría terminó, en esa ocasión el reloj marcaba 17 minutos antes de la medianoche. En 2007 se empezó a considerar el cambio climático entre sus preocupaciones para el futuro de la humanidad, a las que ahora se suman también factores como la ciberguerra y el bioterrorismo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Primera carrera recreativa en Territorios de Paz dejó huella en la comunidad

Más de 800 personas participaron en la Primera Carrera Recreativa en Iztacalco, evento gratuito que fomentó la actividad física, la convivencia familiar y la cohesión comunitaria, con premiación a ganadores en categorías infantiles y de adultos.

Las ocho películas emblemáticas en su carrera cinematográfica de Robert Redford

Su filmografía dejó títulos que se convirtieron en referentes del séptimo arte y aquí hacemos un recuento de sus trabajos más aclamados

Concurso Basura Cero busca impulsar prácticas sustentables en la Feria del Maíz

La SEDEMA lanzó el concurso Basura Cero en la Feria del Maíz y la Agrodiversidad 2025 para fomentar la reducción de residuos, la eliminación de plásticos de un solo uso y la promoción de prácticas sustentables y culturales.

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.